Cali, marzo 16 de 2025. Actualizado: domingo, marzo 16, 2025 20:12

TEMAS DESTACADOS:

La destrucción del plantel es algo que no se debe repetir, pero el proceso de restauración es un ejemplo de unión y resiliencia.

El ejemplo del Colegio Comfandi

Durante el estallido social del año pasado fue destruido y saqueado el Colegio Comfandi de Calipso, en el oriente de Cali, una acción injustificable y condenable que no debe repetirse, pues cuando se atenta contra un espacio académico, se atenta contra el futuro de las nuevas generaciones que allí se forman, más cuando se trata, como en este caso, de una institución a la que asisten niños y adolescentes de sectores populares, muchos de ellos pertenecientes a familias de escasos recursos.

Casi un año después, la tragedia de este colegio y la afectación que vivió toda su comunidad académica quedaron atrás, el plantel reabrió sus puertas luego de un proceso de reconstrucción que es ejemplo de cooperación y resiliencia, y que fue destacado por la ministra de Educación, María Victoria Angulo, que estuvo presente en la reinauguración.

La restauración de la institución educativa tuvo una inversión cercana a los $3.200 millones, de los cuales la empresa Tecnoquímicas aportó $1.000 millones, para la dotación de una sala de informática y tecnología, permitiendo que cerca de mil niños y jóvenes retornaran a la presencialidad.

Se trata, sin duda, de un ejemplo que la ciudad debe replicar en muchos aspectos, no sólo para superar los rezagos que quedan de las protestas, sino también para sacar adelante proyectos de impacto social para las comunidades más necesitadas, mediante la articulación de esfuerzos entre diferentes sectores.

Así como la reconstrucción de este colegio, posterior al estallido social se han dado en Cali otros procesos de trabajo mancomunado entre la comunidad, el sector fundacional y el sector privado, como los que hacen parte de Compromiso Valle, iniciativa liderada por Propacífico, que muestran el camino que la ciudad debe seguir hacia la reconciliación y hacia la construcción de un desarrollo armónico, con oportunidades para todos.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: