El cese bilateral

Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: martes, marzo 21, 2023 23:29

TEMAS DESTACADOS:

El cese bilateral

A larga, este escenario sólo le conviene a la guerrilla.

Con la liberación del general Rubén Darío Alzate han aumentado las voces de quienes proponen un cese al fuego bilateral como el siguiente paso para avanzar dentro del proceso de paz. Sin embargo, vale la pena analizar esta figura que, a primera vista, parece conveniente, pero que analizada con detalle representa un peligro para la seguridad nacional.

Las Farc, además de ser un grupo armado ilegal, son una organización dedicada al narcotráfico y la extorsión que ahora incursionó en el dañino y lucrativo negocio de la minería ilegal. En ese contexto, un cese bilateral del fuego neutralizaría el primer componente, el de las acciones bélicas y terroristas, pero ¿qué pasaría con sus otros frentes de acción?

Con el Ejército en los cuarteles, la guerrilla tendría el campo libre para avanzar en sus lucrativos negocios en aquellas zonas apartadas en las que tienen cultivos ilícitos y explotan minerales, lo que representaría su fortalecimiento.

Aceptar un cese bilateral sería una ingenuidad por parte del Gobierno Nacional que daría paso a un despeje más grande que el de los 45 mil kilómetros de la zona del Caguán, sería, en la práctica, desmilitarizar todo el territorio nacional y quitarle a la guerrilla el único factor de presión para obligarla a negociar, que es la persecución de las Fuerzas Militares.

En ese sentido, un cese bilateral haría que el proceso de paz, que lleva dos años y dos meses, se dilate aún más, pues si ahora, con el acoso militar, las Farc parecen no tener ninguna prisa por concretar, en ese escenario seguramente dilatarían más las definiciones.

Lo que hay que hacer es acelerar el proceso de paz, dejar de lado tantos condicionamientos que lo hacen inviable y firmar lo antes posible el acuerdo entre las partes; sólo hasta ese momento el Estado puede cesar la ofensiva contra las Farc.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: