Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28

TEMAS DESTACADOS:

De política y coherencia

La decisión del excandidato de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, de no adherir a ninguno de los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales le ha valido críticas por parte de quienes consideran que, como líder político, debió señalarle el camino a seguir a los electores que lo respaldaron.

Sin embargo, la difícil decisión que tomó Peñalosa, acosado por los coqueteos que recibió de un lado y del otro, refleja algo muy escaso, casi inexistente, en la clase política colombiana: coherencia.

Después de haber descalificado públicamente a Óscar Iván Zuluaga y a Juan Manuel Santos, no habría tenido presentación que Enrique Peñalosa saliera a respaldar a uno de ellos. No se trata de descalificar las adhesiones, en un sistema electoral planteado en dos vueltas es válido que se busque que los candidatos que no clasifican se unan a las campañas de quienes pasan a la votación final, pero sólo si las coincidencias programáticas son superiores a las diferencias. Cuando un candidato adhiere a otro al que ha descalificado y son mayores los elementos que los separan a los que los unen, se cae en una gran incoherencia y la convicción es reemplazada por la conveniencia.

Qué se negocia y cuándo se negocia. Allí debe haber claridad y límites. El afán de no quedarse por fuera del triunfo no puede llevar a un candidato que obtuvo el respaldo de más de un millón de electores a dilapidar esa confianza entregándola al mejor postor.

Para fortalecer los partidos nuestros líderes políticos deberían ser más coherentes, pero esa capacidad de los dirigentes de acomodarse para no quedarse por fuera, así se tengan que aliar con quien nada tienen que ver, es lo que tiene a las colectividades sumidas en una grave crisis de identidad, porque no responden a los principios de un proyecto político basado en un modelo de gobierno sino a simples coyunturas electorales.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: