Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
La acogida de este evento es sin duda una buena noticia en varios aspectos. El primero, desmitifica que la capital del Valle es solo salsa. A los caleños les gusta la música, les gusta bailar y hay espacio para muchos géneros. El segundo, tumba la teoría de que a las multitudes no se les puede ofrecer cierto tipo de manifestaciones artísticas porque solo acuden a espectáculos propios de la cultura popular. Si esos dos paradigmas fuesen ciertos, el festival internacional de ballet no sería posible y sobre todo la inauguración no podría ser un evento masivo en la plaza de toros. ¿Cuáles son los factores claves de éxito del festival? Sin duda son muchos, la calidad de los grupos invitados y la organización son los dos que saltan a la vista, pero en el trasfondo está la labor que por años ha realizado Incolballet en la capital del Valle. Es muy difícil que alguien disfrute de lo que no conoce. Durante 35 años, Incolballet, con Gloria Castro como motor, ha trabajado incansablemente para promover la danza clásica y formar los públicos para que puedan disfrutarla. Hoy, la acogida del festival demuestra que los proyectos de largo plazo dan frutos. Desde luego no puede desconocerse la importancia del aspecto económico. El Festival Internacional de Ballet es un evento de excelente calidad a unos precios asequibles al bolsillo de todos los caleños. Usualmente la oferta cultural en Cali es escasa y costosa, limitando las posibilidades de acceso de sus habitantes. El ejemplo del festival demuestra que eventos de calidad a buen precio tienen acogida en la sucursal del cielo. Los caleños sí disfrutan de los buenos espectáculos.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: