Cali, marzo 16 de 2025. Actualizado: domingo, marzo 16, 2025 20:12
¿Ante quién pueden acudir los vecinos de Chipichape si nadie ha atendido oportunamente sus quejas?
El caso de las inundaciones del sector de Chipichape, en el norte de Cali, es una muestra de indolencia e inoperancia de las autoridades frente a los problemas que aquejan a los ciudadanos.
Cada que hay lluvias en este sector de la ciudad la Avenida Sexta se inunda porque el agua arrastra sedimentos desde las lomas de Chipichape que taponan los desagües. Los habitantes de los barrios vecinos, como La Campiña, El Bosque y Santa Mónica Residencial, que quedan bloqueados cuando se presentan estas situaciones, llevan más de cuatro años luchando para que se dé solución al problema, pero no ha habido carta ni recurso legal que valgan, y cada vez que hay un aguacero la historia se repite, la ciudad se impresiona con las imágenes de carros bajo el agua, pero cuando la inundación pasa el tema vuelve a quedar en el olvido.
Lo que han denunciado una y otra vez los vecinos de Chipichape es que la explotación minera en ese sector, por cuenta de la cual deben soportar vibraciones, el ruido de detonaciones y polvo, produce los sedimentos que la lluvia arrastra y que generan las inundaciones.
En los archivos de los líderes de la comunidad afectada por este problema reposan las constancias de oficios enviados a las autoridades ambientales y al Municipio, los cuales no han tenido una respuesta contundente, pues ni se ha suspendido la explotación minera en las lomas de Chipichape ni se han adoptado las medidas necesarias para que esta actividad no tenga un impacto negativo sobre los vecinos.
El mayor problema de este caso es ese, que las autoridades no enfrentan el tema y mantienen a las partes en el limbo, dándole largas y dejando a la comunidad en una situación de impotencia e indefención. ¿Ante quién acudir en un caso como este?
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: