Cali, abril 21 de 2025. Actualizado: domingo, abril 20, 2025 22:23

TEMAS DESTACADOS:

Comisión de paz, no comité de aplausos

Las Farc no pueden pretender que quienes conforman la comisión digan sí a todo.

¿Por qué le disgustó a la guerrilla la comisión asesora de paz conformada por el Gobierno Nacional? Desde La Habana, voceros de las Farc descalificaron este grupo, al considerarlo excluyente, cuando la verdad es que se trata de una delegación que reúne una muy amplia representación del espectro sociopolítico colombiano.

Basta con repasar los nombres para ver que esta vez el  presidente Juan Manuel Santos acertó, pues logró reunir a todos los matices de la izquierda y la derecha, y también al centro.

La comisión la integran los excandidatos presidenciales Clara López, Antanas Mockus y Marta Lucía Ramírez; el cardenal Rubén Salazar; Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia; Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo; el general retirado Rafael Samudio, exministro de Defensa; la exsenadora y miembro del M-19, Vera Grabe; la exministra, Paula Moreno, presidenta de la Corporación Manos Visibles; la líder indígena Ati Quigua, y el expresidente Andrés Pastrana. Sólo falta la representación del Centro Democrático en cabeza del expresidente Álvaro Uribe para que la comisión quede completa.

Como se ve, los cuestionamientos de las Farc carecen de fundamento, y muy probablemente se deban a que en la primera reunión de la comisión quedó demostrado que ésta no será un comité de aplausos y que al interior de la misma hay voces que piden que los crímenes cometidos por las guerrilleros no queden impunes.

Si tanto le disgustó a los cabecillas de las Farc la conformación de esta comisión, ¿por qué sólo se pronunciaron en contra de ella cuando algunos de sus integrantes pidieron justicia para los crímenes cometidos por la guerrilla?

Esta comisión debe interpretar las diferentes visiones de la sociedad civil frente al proceso de paz, y como tal debe manifestarle al Gobierno Nacional las expectativas ciudadanas frente a las negociaciones, así a la guerrilla y al mismo Gobierno no les gusten.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: