Cali, junio 14 de 2025. Actualizado: viernes, junio 13, 2025 23:07
Si en el tema de la falta del agua las autoridades competentes se quedan en el diagnóstico y las propuestas, y no pasan a las acciones, Cali vivirá una grave crisis por este problema.
Los problemas en el suministro de agua potable en las comunas 18 y 20 de Cali, confirman que la capital del Valle está cada vez más cerca de sufrir una crisis sin precedentes por falta del vital líquido. La insuficiencia del acueducto de La Reforma, que capta del río Meléndez, para abastecer a una amplia zona del sur de la ciudad se suma a los cada vez más frecuentes cortes en la red baja, que cubre el 70% del área urbana, por los altos niveles de turbiedad y contaminación del río Cauca.
Hay que ser claros, la falta de agua en Cali no se debe únicamente al verano, la sequía es una coyuntura que lo ha agravado, pero el problema va más allá y tiene que ver con el deterioro de las cuencas de las que se abastece la ciudad y con el aumento de la demanda por el crecimiento urbano, algo que, a simple vista, se nota no fue planeado desde muchos aspectos, entre ellos el de los servicios públicos.
Son muchas las propuestas que hay sobre la mesa: mover río arriba el punto de captación de la planta de tratamiento de Puerto Mallarino, traer aguas de la cuenca del Pacífico, del lago Calima, entre otras. Todas las propuestas, desde luego, requieren grandes inversiones, por representar grandes obras de ingeniería, razón por la que, sea cual sea la que se adopte, debe definirse cuanto antes, pues mientras se consiguen los recursos y se ejecutan los trabajos, puede pasar al menos un lustro y, mientras tanto, el problema se irá haciendo más intenso.
La Alcaldía y el Concejo de Cali y las Empresas Municipales tienen que pasar del dicho al hecho en el tema del agua y concretar cuanto antes una solución, antes de que la situación se torne caótica, para lo cual falta poco.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: