Cali, mayo 31 de 2023. Actualizado: miércoles, mayo 31, 2023 21:22
El trato que se le da a esta zona no se compadece con su valor histórico ni con el peso que tienen en la economía de la ciudad.
Según cifras de Planeación Municipal, la red de andenes del Centro de la ciudad tiene una extensión total de 24.48 kilómetros, de los cuales, el 83%, es decir, 20.19 kilómetros, se encuentra en mal estado.
Pero el deterioro de las aceras, que en muchos puntos son verdaderas trampas para los peatones, es solo un ejemplo del abandono en el que se encuentra el centro de Cali, donde las basuras, la invasión del espacio público y la inseguridad dan cuenta de la desidia frente a esta zona, pese a la importancia que tienen para la ciudad por albergar gran parte del comercio, las sedes de las principales entidades financieras y, como si fuera poco, las dependencias más importantes de la justicia y de la administración pública.
En el área comprendida entre las calles 5 y 15, y las carreras 1 y 10 está también el centro histórico de la ciudad, que encierra varias joyas arquitectónicas que ni los caleños ni los turistas disfrutan, por estar en medio de tanto abandono.
¿Cuándo Cali se dará a la tarea de recuperar el centro y darle un trato acorde al su valor histórico y a su peso económico?
Hay que perderle miedo a la peatonalización del centro, algo que se ha propuesto muchas veces, pero que no ha pasado de ahí. Dotar esta zona de amplios espacios para los peatones puede ser una gran oportunidad para recuperarla urbanísticamente e iniciar un proceso de transformación que implique compromisos en materia de conservación, de aseo y, desde luego, de seguridad.
El bulevar del río es un buen ejemplo de ello, un espacio del que, luego de ser transformado, la ciudadanía se apropió.
En abril se cumplen 60 años de la declaratoria del centro histórico de Cali como patrimonio, una oportunidad para asumir el compromiso de recuperarlo, pero de verdad.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: