Cali, marzo 22 de 2023. Actualizado: miércoles, marzo 22, 2023 10:31
Si el próximo alcalde de Cali no toma decisiones estructurales en el tema de las Empresas Municipales, el colapso de Emcali será inevitable.
El lastre que arrastra el componente de Telecomunicaciones, que genera pérdidas anuales de $90 mil millones, no permite que las otras dos unidades de la empresa, la de Acueducto y Alcantarillado y la de Energía, inviertan en actualización, modernización y expansión, por lo que en poco tiempo también podrían empezar a dar pérdidas.
Lo asombroso es que no se requiere una fórmula mágica para evitar que Telecomunicaciones lleve a la quiebra a los otros dos componentes, bastaría con escindir esta unidad para venderla, buscarle un socio estratégico o incluso liquidarla, y así permitir que la empresa realice las inversiones que se requieren para llevar Acueducto y Alcantarillado y Energía a un nivel competitivo.
Quienes se oponen a la transformación de Emcali lo hacen desde la orilla sindical, con un argumento equivocado, pues ven como una amenaza lo que es una oportunidad. Si en verdad quieren proteger el empleo de los trabajadores de Emcali, deben permitir que la empresa se transforme, para que se modernice y sobreviva; impedirlo es llevar a la compañía a la quiebra y a sus obreros al desempleo.
Con el cambio de administración, que implicará la llegada de un nuevo gerente y de una nueva junta, no se puede caer en más diagnósticos, no se necesitan, la empresa está sobre diagnosticada, lo que se requiere son decisiones con independencia política, pensando en que Cali tenga servicios públicos competitivos.
Lo que está en juego no son los privilegios sindicales de unos pocos, lo que está en juego, que es lo verdaderamente importante, es la prestación de los servicios públicos para más de dos millones de caleños.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: