40 masacres en 5 meses

Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 00:05

TEMAS DESTACADOS:

¿Por qué quienes denunciaban falta de acción del Estado para evitar las masacres, ahora que son gobierno guardan silencio frente al tema?

40 masacres en 5 meses

Durante 2022 se registraron en Colombia 92 masacres, y en los primeros 5 meses de este año, hasta el 31 de mayo, iban 40. Se trata, sin duda, de un flagelo que está en aumento y frente al cual el gobierno del presidente Gustavo Petro parece inactivo, pues su posición frente a los grupos armados ilegales y demás organizaciones criminales facilita el accionar de los autores de este tipo de crímenes.

De manera paradójica, los actuales líderes del gobierno nacional, quienes solían denunciar de manera constante las masacres y criticar duramente al Estado por su falta de acción preventiva durante gobiernos anteriores, ahora guardan un sorprendente silencio sobre este tema.

Contrario a lo esperado por el electorado cuya indignación fue exacerbada, con el cambio de gobierno, en lugar de disminuir, las masacres aumentaron.

El recrudecimiento de las masacres coincide con las propuestas realizadas por el presidente Gustavo Petro en el marco de la llamada “paz total”, ofreciendo concesiones a los grupos responsables de este tipo de crímenes. Aunque los asesinatos múltiples no son algo nuevo en nuestro país, parece que las guerrillas y otras bandas aprovechan la coyuntura para fortalecer su posición y justificar concesiones judiciales que aspiran obtener.

Más preocupante aún es que, a medida que los criminales aumentan su violencia, la inacción de la Fuerza Pública, motivada por la denominada “política de seguridad humana”, sea cada vez más evidente.

Si el presidente Gustavo Petro no asume el control de la seguridad, el país quedará en manos del crimen. Desde hace 9 meses la seguridad nacional, al igual que todos los problemas del país, son su responsabilidad y, por lo tanto, debe contener a los violentos, independientemente de la supuesta ideología que estos profesen.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: