El pasado fin de semana fuí invitado por la Red de Mujeres Comunales Cali a la conmemoración del día internacional del día de la mujer y además a la celebración de los 15 años de esta organización social de base.
En el polideportivo la Esperanza de la comuna 11 de Cali se reunieron más de 700 personas en su mayoría mujeres pertenecientes a esta organización que me dejó más que claro que su objetivo es el de empoderar a las mujeres en todos los aspectos, desde el reconocimiento de sus derechos hasta el empoderamiento económico.
Elizabeth Patiño es quien lidera este proceso en Cali y en el Valle del Cauca, una mujer diseñadora de modas, empresaria y hasta candidata a la Cámara por el Valle del Cauca en las últimas elecciones; es ella quien ha llevado las riendas de este proceso durante estos 15 años de vida y es quien se ha encargado de tocar las puertas de diferentes actores de la sociedad civil, empresas, ONG´s… etc, en la búsqueda de oportunidades que permitan el empoderamiento de las mujeres a través de la empleabilidad, la formación, el arte, la política, la música y el acompañamiento psicosocial.
Durante el evento, la Red de Mujeres Comunales Cali, recibió condecoración del Concejo de Cali a través de la Concejal del Partido de la U, Tania Fernandez, quien reconoce en la Red un liderazgo femenino que permite cambiar la realidad de muchas mujeres y la incidencia que han tenido en las construcciones de la política pública de mujeres en Cali y el Valle del Cauca.
Del evento también participó la ex gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien recibió una exaltación por parte de la Red de Mujeres por el compromiso que tuvo durante su gobierno con el empoderamiento de la mujer y los programas que implementó para apoyarlas.
Este gran evento es solo el abrebocas del rol protagónico que están buscando y por el cual están trabajando las mujeres en los diferentes ámbitos de la sociedad y es que a nadie le debería generar duda la capacidad de las mujeres y el nivel de compromiso y responsabilidad que tienen con la sociedad.
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar