Luis Ángel Muñoz Zúñiga

Ramón en la Academia de Historia

Luis Ángel Muñoz Zúñiga

La Academia de Historia del Valle, en sesión solemne del pasado 4 de septiembre, presentó a Ramón Ignacio Atehortúa Cruz, designándole miembro de número y también encargándole de su Secretaría General.

Quienes conocemos a este ilustre hijo de Buga, que siempre lo hemos visto dedicado a la docencia, la investigación histórica, la filatelia, la numismática y la cátedra universitaria, vislumbramos que le aportará mucho al selecto grupo de académicos encargados de custodiar los archivos históricos y de mantener viva la memoria patria y republicana del departamento.

Ramón lo demostró durante dos décadas que ejerció como rector del Colegio de Santa Librada y entre sus primeras acciones administrativas en esa institución educativa pública, creada por el general Francisco de Paula Santander el 29 de enero de 1823, su mayor empeño fue investigar y reconstruir la historia institucional.

Rescató: el acta fundacional, unos antiguos libros del siglo XVIII, los cuadernos donados por destacados egresados, el primer laboratorio de ciencias traído de Europa, instrumentos didácticos, los retratos pintados de todos los rectores; restaurando, clasificando y sistematizando estas piezas antropológicas, hasta configurar uno de los primeros museos de la pedagogía en Colombia.

En el año 2000, publicó su primer libro “Textos y documentos de la fundación del Colegio de Santa Librada”. Ahora, Ramón lanza su cuarto libro, “Cali precursora de la educación pública”, que reseña las misiones alfabetizadoras en las comunidades del eje del rio Cauca, hasta el movimiento de ilustres ciudadanos que le exigieron al gobierno republicano un colegio público para nuestra ciudad.

Merecida la llegada de Ramón a la Academia de Historia del Valle.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar