Leonardo Medina Patiño

La habitación de al lado

Leonardo Medina Patiño

Pedro Almodóvar siempre nos sorprende con los ejes narrativos de sus películas.

A mí, por ejemplo, no deja de asombrarme esa aproximación que sostiene en diferentes filmaciones que él dirige, relacionadas con la bioética.

Una de esas películas que deben ser objeto de análisis en las escuelas de derecho y de medicina (incluidas las especializaciones en bioética) y que es atemporal porque el asunto hoy sigue vigente es “La piel que habito”.

Me tuvo en vilo todo el tiempo, para conocer al final ese desenlace que sigue interrogándome.

“Hable con ella” es otra de esas grabaciones que contienen todo lo que el mundo actual debate alrededor de asuntos bioéticos, la existencia, la muerte, la vida, los cuidados paliativos.

Solo es leer la noticia de hace algunos días cuando una madre desconecta a su hijo de la máquina que lo sostenía con vida, porque ella estaba cansada.

Y a finales del año pasado Almodóvar nos sorprende con su nueva producción titulada “La habitación del al lado” que, en mi sentir, no se le ha dado la valía que debe brindársele a tremenda obra del séptimo arte.

Aborda un sensible tema que crispa el ambiente cuando se aborda, porque hay quienes estamos a favor, y quienes en contra: la eutanasia.

Y Almodóvar lo sabe manejar con sensibilidad, arte, pulcritud y dignidad, en esta reciente película que ojalá obtenga un galardón en los Óscar.

Los colores, los personajes y quienes los interpretan, los tiempos y movimientos son objeto de análisis para los estudiosos del cine, pero el tema de fondo es, para los estudiosos de la bioética, de la medicina, del derecho, un eje que debe ser evaluado una y otra vez: véanla.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar