Miguel Yusty

La Gobernadora y el twitter de la diferencia

Miguel Yusty

Definitivamente en algún momento o por cualquier motivo, iba a quedar testimonio de las múltiples diferencias que han matizado la gestión tanto de la gobernadora Clara Luz Roldan, como la del alcalde Jorge Iván Ospina.

Un Twitter que hizo su recorrido por las redes sociales de la gobernadora Clara Luz Roldan, sobre su postura contraria a la decisión del Gobierno Nacional de darle uso a la libertad de los hoy condenados y detenidos líderes de la mal llamada “Primera línea”, al establecer la gobernadora dentro de su estilo conciliador y propositivo que esas ventajas no debían acogerlos, pues, como dice textualmente el trino:

“Las personas capturadas lo están por su participación demostrada en crímenes tan deleznables como el asesinato y tortura al patrullero Carlos Rincón, la quema del Palacio de Justicia de Tuluá o el hotel La Luna en Cali”… Por su parte el Alcalde se acoge a la decisión del Gobierno Nacional, concederles la libertad y obviamente aplaude, el que sean nombrados como Gestores de Paz.

Como puede verse, esta decisión de la gobernadora es producto del papel que ella jugó cuando el Valle y Cali estaban sometidos a la escaramuza de una insurrección urbana, dando soluciones, poniendo la cara, exponiendo su vida, tomando decisiones como la de cerrar el Valle y garantizar la presencia de las fuerzas militares en el rescate y control, las entradas y salidas de los municipios, bajo el liderazgo de la “Primera línea”.

Estas cosas hay que recordarlas, pues forman parte de la historia reciente de nuestro departamento y nuestra ciudad, que si no hubiéramos contado con la actitud valerosa y los mensajes de confianza de Clara Luz, la recuperación y control del orden público se hubiera prolongado por muchos meses más.

La posición de la gobernadora forma parte de una corriente de opinión de la cual forma parte las declaraciones del presidente de la Corte Suprema, de la Procuradora, del Fiscal General de la Nación, quienes han salido, entre otros, a defender la separación de autonomía de los poderes, como la columna vertebral de la estabilidad democrática.

La decisión del presidente Petro me sigue pareciendo un amague de un autogolpe de Estado, pues no otra cosa sería su decisión de desfigurar autocráticamente las facultades de que está investido constitucionalmente para lograr la paz, como lo dice una editorial de El Tiempo de esta semana.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar