Rodrigo F. Chois

Inteligencia artificial vs. estupidez real

Rodrigo F. Chois

Hay quienes han manifestado un gran temor ante la llegada de la inteligencia artificial. Sí, es muy posible que la IA equilibre la balanza ante la abrumadora estupidez real que nos ha caracterizado como especie rectora del planeta.

La estupidez real ha sido estudiada con pasión: El elogio de la Locura de Erasmo de Róterdam y la Comedia Humana de Honoré de Balzac son tan solo dos estupendas obras que ha inspirado la estupidez.

Y cabe destacar que la estupidez, por su profusión –Einstein la presumía mayor que el Universo- fue estudiada por el economista italiano Carlo Maria Cipolla y resumida en cinco leyes fundamentales: 1. Subestimamos siempre el número de estúpidos, 2. Personas racionales se revelan de repente como estúpidos y de forma inesperada, 3. La posibilidad de que alguien sea estúpido es independiente de otras características que tenga ese individuo, 4. El estúpido causa daño sin obtener beneficios e incluso auto perjudicándose y 5. Los estúpidos son mucho más peligrosos que los malvados.

Actualmente y pese a que disponemos de toda la información habida en la Internet, las conspiraciones pululan por doquier; como humanos continuamos destruyendo nuestro planeta con la constante quema de combustibles fósiles y los presentes conflictos bélicos demuestra el poco acierto que tenemos para el manejo de los conflictos. Nuestros constantes errores humanos, nuestros prejuicios y nuestras limitaciones biológicas pueden llegar a ser corregidas por la nueva inteligencia.

Estamos ante la gran ironía de que la Creatura supere a su Creador. Un moderno y virtual Frankenstein que podría, o bien ayudarnos a mejorar como especie o, presionar el botón de Delete para equilibrar el sistema.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar