Rodrigo F. Chois

Cali, entre el progreso y el estallido

Rodrigo F. Chois

Gracias a una gentil invitación del Hotel Spiwak, la semana pasada tuve la oportunidad de compartir un exquisito almuerzo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y un grupo de columnistas de la ciudad.

El propósito del encuentro era recibir información de primera mano sobre el estado actual de nuestra querida ciudad, sus retos y las estrategias que la administración está implementando para afrontarlos.

Como siempre, el sorprendente menú fusión, que evidenció la creatividad del chef, fue el telón de fondo perfecto para la conversación.

Entre bocados y reflexiones, surgieron temas de interés, pero hay dos aspectos que quiero destacar.

El primero es la posibilidad de que Cali establezca un hermanamiento con otra metrópoli.

Este tipo de alianzas buscan fortalecer lazos en áreas clave como el desarrollo económico, el turismo, la educación y la cooperación en desafíos urbanos.

En ese sentido, Atlanta, en Estados Unidos —la ciudad de la Coca-Cola—, podría convertirse en nuestra ciudad gemela, tal como lo son Miami con Santiago de Chile o Los Ángeles con Ciudad de México.

Un hermanamiento bien gestionado no solo abre puertas comerciales y académicas, sino que también permite intercambiar experiencias sobre movilidad, seguridad y planificación urbana.

El segundo punto es una propuesta sensata ante la posibilidad de que Cali enfrente un nuevo estallido social: la iniciativa del pastor Jhon Milton Rodríguez de descentralizar las secretarías encargadas del bienestar social y acercarlas a la gente.

En momentos de tensión, la cercanía institucional puede marcar la diferencia.

Escuchar con prudencia siempre será lo más acertado, porque, al fin y al cabo, la voz del pueblo es la voz de Dios: Vox populi, vox Dei.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

No hay más artículos para cargar