Es bastante obvio pensar en la tecnología como un bien humano, ésta trae muchos beneficios al diario quehacer en todas las áreas de la vida. Es gratificante mencionar algunos logros y beneficios a los cuales nos ha acostumbrado la tecnología en los últimos años.
Pedir una cita médica vía internet, y hasta consultar al médico por esta misma vía, evitar largas filas en los bancos haciendo los pagos y muchas otras transacciones desde su teléfono móvil o su computador, enviarle flores a su ser querido compradas en línea, hacer los trámites de tiquete de su viaje en línea y llegar directo a la sala de espera en el aeropuerto, ver como una casa se abastece de energía con el uso de paneles solares, y son estos una parte mínima de todos los diferentes usos de la tecnología en la vida diaria de una persona.
Pero entonces existen aquellas personas que perciben esto más como un problema que una solución. Muchas de estas nuevas tendencias están dejando sin trabajo a una amplia cantidad de personas; menos personal para sacar citas, menos cajeros en los bancos, menos vendedores de flores, menos agentes de viajes, y menos funcionarios de las compañías de energía.
Es una realidad que el auge de tecnología va a disminuir o eliminar algunas fuentes de empleo. En un reciente estudio de una prestigiosa universidad Norteamericana, muestra algunas tendencias de trabajos que podrían desaparecer en el futuro, en la parte alta de esta tabla están los gestores de créditos, seguidos por los recepcionistas, vendedores al detal, etc.
¿Entonces en realidad nos está perjudicando la tecnología?, la realidad podría mirarse más optimista, mientras desaparecen o van en decadencia muchos trabajos, también es cierto que han aparecido muchos otros. Es una tendencia global a que el medio se ajuste a las necesidades. Hoy en día hay trabajos como youtuber, el cual ni siquiera se pensaba hace unos años, cantidad de gente maneja sitios web en toda clase de actividades. Muchas personas trabajan desde casa operando en un call center.
La tendencia de la tecnología es mejorar las opciones de vida, menos horas de trabajo con mejores salarios. La evolución de nuestras comunidades va creando nuevas oportunidades e incentivando diferentes actividades acordes a las necesidades. La tecnología como nueva forma de vida.
Corrección ortográfica por: María Esperanza García Ramírez. esperanza_21@hotmail.com
Comments
Fin de los artículos
No hay más artículos para cargar