Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48

TEMAS DESTACADOS:

Buscan descontaminar cuenca

Entidades se unen para recuperar el río Cali

Una alianza entre la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle permitirá avanzar en el proceso que viene adelantando para la restauración de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Como resultado de la cooperación entre el Distrito y el Departamento, doce instituciones trabajan articuladas en pro de la recuperación ambiental de la cuenca hidrográfica del río Cali.

Es así como instituciones locales, regionales y nacionales se articularon en una Mesa Intersectorial para trabajar unidas en la recuperación de dicha cuenca hidrográfica y atender sus pasivos ambientales.

La mesa busca la restauración integral de este afluente desde su nacimiento, en el Alto del Buey en los Farallones de Cali, a cuatro mil metros sobre el nivel del mar, hasta su desembocadura en río Cauca.

Esta se encuentra compuesta por doce instituciones, seis de las cuales son locales: el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente Dagma, Empresas Municipales de Cali Emcali, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Uaesp y las secretarías distritales de Salud Pública, Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres y la de Seguridad y Justicia.

También integran la misma dos instituciones regionales, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC y la Secretaría de Ambiente y cuatro del orden nacional, Parques Nacionales Naturales, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Ideam, Ejército y Policía.

Trabajo articulado

Esta mesa Intersectorial busca implementar un Plan Indicativo de Trabajo Interinstitucional, que permita la complementariedad en las acciones que realiza cada una de las instituciones, evitando la duplicidad y de cara a la protección y recuperación del río Cali.

Laura Vargas, asesora de la dirección del Dagma, dijo que “como autoridad ambiental de Cali nos correspondió la secretaría técnica de la mesa y los doce actores que la conforman están presentando sus planes, programas y proyectos.
Esto nos permite identificar qué está haciendo cada actor en su Plan de Acción o de Desarrollo”.

Según Diego Victoria Mejía, asesor para temas ambientales de la Gobernación del Valle, la mesa surgió de un acuerdo entre la gobernadora Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, con el fin de trabajar articulados en la atención de necesidades prioritarias.

Vale la pena resaltar que en el marco del Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral del Recurso Hídrico Codeparh, la cuenca del río Cali fue una de las siete cuencas hidrográficas priorizadas para su recuperación.

La próxima reunión de este órgano colegiado de articulación y planificación se realizará el 2 de agosto de 2024 para definir los compromisos que cada una de las entidades tiene con la recuperación del río Cali.

Es de anotar que en la zona del nacimiento el río, viene adelantando actidades el gobierno nacional a través de Parques Nacionales, mientras que en la zona rural de Cali, la CVC viene adelantando otras gestiones.

Se espera coordinar acciones en la zona urbana de esta localidad, buscando que las entidades participantes hagan actividades complementarias.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: