Cali, octubre 6 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 6, 2025 22:55

TEMAS DESTACADOS:

Cali, ciudad de las aves

Expertos contarán sus experiencias en Colombia Birdfair

Importantes conferencistas internacionales estarán presentes en Colombia Birdfair 2026, evento que llega el próximo año a su 31 versión.

Colombia Birdfair es la feria de aves más importante del país y como se recordará, se realizará del 12 al 15 de febrero en el Orquideorama de Cali, bajo el lema ‘Donde hay aves, hay esperanza. Respira, escucha, contempla’.

El evento contará con charlas, talleres, avistamientos, actividades para niños y una muestra comercial que resaltará el potencial de Colombia como destino líder en aviturismo.

Así mismo, reforzará el título que obstenta Cali como ciudad de las aves.

Invitados

Colombia Birdfair presentó su programación para el 2026 con la presencia de varios invitados especiales.

En esta ocasión estarán en el evento varios conferencistas nacionales e internacionales.

Por Colombia estarán presentes Karolina Fierro Calderón, investigadora de ecología y biología de la conservación, incluyendo censos de avifauna; Fernando Ayerbe Quiñones, quien ha publicado varias investigaciones sobre aves en diversas regiones del país; Wendy Vidal, quien creó la iniciativa Colibrí Andino- Jardín con la cual ha logrado unir sus conocimientos en ornitología, agroecología, entomología y viverismo para crear zonas amigables para las aves; Mauricio Eraso Monzón, médico y especialista en yoga y meditación, coordinador de la Iniciativa Mente & Cuerpo en la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario; y Richard Johnston, con una amplia trayectoria en investigación y conservación de la biodiversidad, especialista técnico en Patrimonio Natural, en el proyecto CEPF Andes Tropicales, y Presidente del Grupo de Aves Playeras del Hemisferio Occidental, desde donde impulsa la cooperación internacional para la protección de especies migratorias y sus hábitats.

Así mismo, Luis Fernando Castillo Cortés, director de la Asociación Calidris, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en el liderazgo y desarrollo de proyectos de conservación enfocados en las aves y sus hábitats.

Entre los invitados internacionales se encuentran Steve Hilty, por Estados Unidos, uno de los más reconocidos ornitólogos del neotrópico; el Lama Ven. Khenpo Phuntsok Tenzin Rinpocheì de la India, gran defensor de las especies sintientes; Miles McMullan, de Irlanda, acuarelista; John Myers conservacionista norteamericano, uno de los principales promotores del aviturismo en Colombia; Oscar Rodriguez Scelza, educador ambiental, fundador y guía principal de tours de observación de aves y vida silvestre de Paraguay Birding and Nature.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: