Cali, enero 16 de 2025. Actualizado: jueves, enero 16, 2025 18:51
En las calles de Cali, donde la basura se acumula y los gatos callejeros se multiplican sin control, surge una solución que combina reciclaje, conciencia social y protección animal.
Esta innovadora propuesta es liderada por la Corporación Integración Ciudadana, una organización que, con más de 40 años de trayectoria, encontró en estos desechos una herramienta para abordar uno de los problemas más apremiantes de la ciudad: la sobrepoblación de gatos callejeros. Pero este es solo uno de los frentes en los que la fundación trabaja.
La Corporación Integración Ciudadana fue fundada por Gloria Cabrera, una madre cabeza de familia que, a través de su experiencia, quiso crear una red de apoyo para otras mujeres en situaciones similares.
Estando sola, Gloria logró criar a sus tres hijos, convirtió sus dificultades en motivación para ayudar a otras personas.
La organización, que nació con el objetivo de brindar apoyo a madres cabeza de hogar, expandió su misión a lo largo de los años para abarcar diferentes problemáticas sociales, desde la protección de animales hasta la recuperación de personas en situación de calle.
Tras el fallecimiento de Gloria, la dirección de la fundación quedó en manos de Yeiny Grajales, quien asumió el reto de continuar con el legado de solidaridad.
Yeiny, también madre cabeza de familia, conoció a Gloria en un momento difícil de su vida, lo que creó un vínculo entre ambas que la llevó a involucrarse profundamente en la organización. Hoy, lidera diversas iniciativas con un enfoque integral en temas de medio ambiente, inclusión social y bienestar animal.
Una de las iniciativas más innovadoras de la corporación es el programa de reciclaje para la esterilización de gatos, una solución creativa a dos problemas que afectan a la ciudad: la acumulación de basura y la sobrepoblación de gatos callejeros.
Las gatas pueden entrar en celo cada tres semanas, lo que genera un ciclo rápido de reproducción que lleva a cientos de nuevos gatos callejeros cada año en Cali.
Muchos de estos felinos terminan abandonados en calles, caños o basureros, lo que agrava la situación de salubridad y maltrato animal.
El programa de reciclaje surgió en agosto, durante el ‘Día Internacional del Gato’, cuando la corporación decidió unir esfuerzos para mitigar el problema.
La dinámica es simple: los ciudadanos donan material reciclable (plástico, latas, papel), que la corporación vende a una fundación ambiental asociada, Huella Ambiental.
Con los fondos recaudados, se financian jornadas de esterilización de gatos callejeros en las comunas más afectadas por la sobrepoblación. En su primera jornada, lograron esterilizar 100 gatos. Su meta es recolectar 40 toneladas de reciclaje para poder realizar dos jornadas de esterilización por comuna.
Además del trabajo con animales y medio ambiente, la Corporación Integración Ciudadana tiene un programa de apoyo para personas en situación de calle.
A través de jornadas mensuales, se les ofrece alimentación, ropa, y la posibilidad de recibir ayuda espiritual a través de alianzas con iglesias locales.
El enfoque de estas jornadas es la dignificación de las personas. La organización no solo busca satisfacer sus necesidades inmediatas, sino que también trata de acompañarlos en procesos de reintegración social y personal.
En los últimos años, la corporación logró recuperar a tres personas que vivían en las calles, quienes ahora tienen trabajos estables y una vida alejada de las drogas.
Aunque tres puede parecer un número pequeño, para Yeiny, cada caso es una gran victoria, considerando las dificultades que implica salir de una situación de calle después de tantos años.
“Cada persona que logramos recuperar es un logro inmenso. No es fácil, pero verlos rehacer su vida es una de las mayores satisfacciones”, comentó.
Otra de las áreas en las que la corporación trabaja intensamente es la capacitación laboral. En la sede de la Corporación Integración Ciudadana, se ofrecen talleres y cursos orientados a brindar herramientas para el emprendimiento.
Desde clases de bartender y corte americano, hasta cursos de manejo de redes sociales, la corporación busca que cada persona que llega en busca de ayuda descubra sus habilidades y las explote al máximo.
“Nuestro enfoque es capacitar a las personas para que no dependan de nadie. Queremos que descubran su potencial y lo pongan en práctica”, explica Yeiny.
En medio de todo este trabajo social y comunitario, la corporación también busca rescatar las tradiciones de solidaridad que alguna vez caracterizaron a los barrios populares de Cali.
En las últimas décadas, muchas de estas prácticas se perdieron, según comenta Yeiny, quien recuerda cómo en su niñez los vecinos se apoyaban mutuamente en momentos de necesidad.
La corporación organiza eventos donde adultos mayores y jóvenes trabajan juntos para revivir esas costumbres, como compartir alimentos o participar en actividades comunitarias.
“Estamos intentando que la comunidad vuelva a conectarse. No es solo sobre reciclar o esterilizar gatos, sino sobre crear una red de apoyo entre vecinos. Cuando trabajamos juntos, todos ganamos”, concluye Yeiny.
La Corporación Integración Ciudadana logró posicionarse como un referente de cambio social en Cali. A través de sus iniciativas, la organización demuestra que es posible hacer frente a los problemas sociales y ambientales de manera creativa, involucrando a la comunidad y generando un impacto positivo.
El reciclaje, que para muchos es solo basura, se ha convertido en la clave para mejorar la calidad de vida de los animales y las personas.
Así, la corporación sigue trabajando día a día, convencida de que, con pequeños esfuerzos, es posible transformar la ciudad.
Para quienes deseen donar reciclaje o involucrarse en algunas de las actividades ya mencionadas, pueden comunicarse a 3207790547, o en redes sociales como: Integración Ciudadana
#viralreelschallenge¿Que esperas para ser parte de la RECICLATON?❤️😻 ♻️Está hermosa campaña va hasta el mes de septiembre y con tu ayuda podremos realizar la esterilización de muchos gaticos de nuestra ciudad. Integracion Ciudadana Yeiny Grajales Integración Ciudadana #ReciclaReduceReutiliza #gatosdeinstagram
Publicado por Yeiny Grajalesc en Miércoles, 21 de agosto de 2024
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: