Cali, enero 20 de 2025. Actualizado: lunes, enero 20, 2025 19:01

TEMAS DESTACADOS:

Promotor del cambio en Cali

Cristian Felipe Quiñonez Cortés: transformador de realidades desde la Comuna 18

En las calles de la Comuna 18 de Cali, un líder social destaca por su activismo, su compromiso inquebrantable y su pasión por el cambio, Cristian Felipe Quiñonez Cortés está dejando una huella indeleble en su comunidad y más allá.

Pasión por el servicio social

Su viaje hacia el activismo social comenzó en los pasillos de la Academia Militar General José María Cabal, donde asumió el desafío de representar a sus compañeros como personero estudiantil en el año 2014. Desde entonces, su dedicación al servicio de los demás es una fuerza impulsora constante en su vida.

El despertar de Cristian hacia el trabajo social fue gradual pero significativo. Su experiencia como personero le brindó una plataforma para defender los derechos y las necesidades de sus compañeros de clase.

Este primer paso lo llevó a explorar más a fondo su vocación de servicio y a buscar maneras de contribuir al bienestar de su comunidad.

A medida que los años pasaban, su compromiso con el activismo social se fortalecía, impulsándolo a involucrarse en una variedad de proyectos y actividades destinadas a mejorar las condiciones de vida de aquellos que lo rodeaban.

Un viaje de evolución social


Uno de los aspectos más destacados de la trayectoria de Cristian es su liderazgo en el ámbito de la participación ciudadana en el periodo 2022- 2024, representando con orgullo a la plataforma distrital de juventud de Santiago de Cali.

Durante su participación, trabajó incansablemente para promover una mayor inclusión de los jóvenes en la toma de decisiones y abogó por políticas que reflejaran las necesidades y preocupaciones de la juventud local.

Su voz resonó en los pasillos del poder, recordándoles a los líderes gubernamentales la importancia de escuchar y responder a las demandas de la comunidad.

Pero el activismo de Cristian va más allá de los títulos y las posiciones. Es una forma de vida arraigada en el servicio y el compromiso con los demás.

Como enfermero de profesión, Cristian no solo cura cuerpos, sino que también sana almas. A través de su trabajo en el campo de la salud, tocando innumerables vidas y brindando consuelo y apoyo a aquellos que lo necesitan.

Además de su labor en el campo de la salud, Cristian dirige un medio de comunicación alternativo llamado Qwiiatmos.

A través de este canal, difunde historias de resiliencia y empoderamiento, dando voz a aquellos que a menudo son ignorados por los medios tradicionales.

Cristian es una persona multifacética, que además de las ocupaciones ya mencionadas, realiza diferentes actividades en pro de la ciudadanía, asegurando que “ahora soy delegado departamental del Valle del Cauca (Plataforma Departamental de Juventudes), promotor de la línea de participación de la mesa de empleabilidad y emprendimiento juvenil rural (MEEJR), líder afrolatino, ponente de liderazgo bilateral, y estudiante de administración de empresas”

Desafíos superados: el camino al éxito


Pero el camino de Cristian no estuvo exento de desafíos. En su lucha por cumplir con los indicadores de gestión y fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, se enfrentó a obstáculos que podrían haber desanimado a muchos.

Sin embargo, su determinación inquebrantable y su espíritu indomable lo llevaron a superar cada adversidad con valentía y determinación.

Su capacidad para enfrentar los desafíos con gracia y determinación es verdaderamente inspiradora y es una fuente de motivación para aquellos que lo rodean.

Sus logros son testigos de su incansable dedicación al servicio de los demás. Desde la creación del documento técnico “JUNTANZAS ABC” para promover la participación juvenil en los planes de desarrollo territorial, hasta la realización de la “Ruta Juvenil por el Valle del Cauca”, Cristian dejó una huella imborrable en su comunidad y más allá.

Su capacidad para generar impacto positivo y catalizar el cambio es verdaderamente notable y es un testimonio de su compromiso con la construcción de un mundo mejor y más equitativo para todos.

Construyendo puentes


Pero lo más notable de todo es su capacidad para construir y mantener relaciones sólidas con diferentes grupos dentro de la comunidad.

A través de trabajos colectivos y actividades prácticas de gestión social, logrando unir a personas de diversos orígenes en torno a un objetivo común: el bienestar de todos.

Su colaboración con otras organizaciones y líderes sociales es un testimonio de su visión inclusiva y su compromiso con el trabajo en equipo.

Desde los consejos municipales de juventud hasta las plataformas municipales de juventud, Cristian demuestra una y otra vez su habilidad para seleccionar y gestionar colaboraciones de manera efectiva.

Cristian Felipe Quiñonez Cortés es mucho más que un líder social; es un catalizador del cambio, un defensor de los marginados y un símbolo de esperanza para todos aquellos que luchan por un mundo mejor.

Con cada acción que emprende, deja una marca indeleble en el tejido mismo de la sociedad, recordándonos a todos que, juntos, podemos construir un futuro más brillante y equitativo para todos.

Su legado perdurará mucho más allá de su tiempo en este mundo, inspirando a las generaciones futuras a seguir su ejemplo y trabajar por un mañana más esperanzador y lleno de posibilidades.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: