Cali, junio 16 de 2025. Actualizado: lunes, junio 16, 2025 11:30
La Biblioteca Popular La Dignidad es una iniciativa cultural y comunitaria que emergió como un importante espacio de memoria y resistencia en la Comuna 3.
Esta biblioteca, más que un simple lugar de lectura, se convirtió en un centro de encuentro y fortalecimiento del conocimiento colectivo, abarcando diversas actividades que buscan preservar la memoria histórica y fomentar la resistencia cultural.
El proyecto de la Biblioteca Popular La Dignidad está estrechamente vinculado al estallido social de 2021, un periodo de intensas movilizaciones y protestas en el país que llevaron a numerosas comunidades a unirse en la lucha por derechos y justicia social.
Desde su creación, la biblioteca creció y evolucionó, consolidándose como un espacio fundamental en la comunidad.
Brahyan Andrés Morales Cadavid, uno de los voceros y de los principales impulsores de la biblioteca, compartió su experiencia y motivaciones que lo llevaron a involucrarse en este proyecto con el Diario Occidente.
Morales explicó que su interés en el trabajo social se inició desde una temprana edad, participando en diversas colectividades que defienden causas como la liberación animal y ambiental, así como la lucha por los derechos humanos y libertades.
Esta filosofía de vida, centrada en principios de libertad, igualdad y solidaridad, lo guiaron a lo largo de su trayectoria.
Su participación en movimientos sociales y colectivos le permitió obtener una visión amplia de la realidad social, enriquecida por el conocimiento académico como por las experiencias vividas en las calles.
“Es mi filosofía de vida ampliar la lucha fuera de la zona de confort y ser fiel a unos principios o valores básicos que son la libertad, la igualdad y la solidaridad”, afirmó Brahyan.
La evolución de Morales Cadavid en el ámbito social es notable. A lo largo de los años, fue parte de grupos animalistas, procesos de liberación de la madre tierra en territorios reclamados por comunidades originarias, y colectividades de afinidad anarquista.
Además, su vocación como artista escénico le permitió integrarse en propuestas de carácter contestatario.
Estas experiencias lo llevaron a participar activamente en el paro nacional de 2021, un evento clave que catalizó la creación de la Biblioteca Popular La Dignidad.
El proyecto de la biblioteca enfrentó numerosos desafíos, siendo uno de los más significativos la fragmentación social y los conflictos históricos que atraviesan la sociedad.
Morales señaló que “luchar por la libertad, la igualdad y que eso a su vez incomode a ciertos sectores privilegiados de nuestra sociedad te pone en la mira al ser señalado, estigmatizado y perseguido, eso me ha llegado a poner en peligro de muerte y no creo que haya mayor obstáculo que ese”.
Sin embargo, encontró en la solidaridad y el arte una forma de superar estos obstáculos y proponer mejoras para la situación actual.
Los logros alcanzados por la Biblioteca Popular La Dignidad son múltiples. En lo personal, Morales se consolidó como un artista comprometido con sus principios libertarios.
Colectivamente, fue parte fundamental en la creación de un proyecto cultural y comunitario que resignificó un espacio necesario para la memoria de las luchas sociales. La acogida y reconocimiento de la biblioteca por parte de diversas colectividades y organizaciones sociales es una prueba del impacto positivo que tiene en la comunidad. La constancia en su labor y los servicios ofrecidos de forma altruista fueron muy bien recibidos, fortaleciendo los lazos de solidaridad y cooperación.
La construcción y mantenimiento de relaciones con diferentes grupos dentro de la comunidad es otro aspecto clave del éxito de la biblioteca. Morales destacó que el proyecto no se limita a las personas cercanas a su lugar de trabajo, sino que busca ser un ejemplo para la región y el país.
La biblioteca abre sus puertas como un lugar de encuentro comunitario, donde las personas pueden proponer sus propias actividades y darle vida a la iniciativa. Esta apertura y disposición a colaborar es esencial para mantener la relevancia y vitalidad del proyecto.
La colaboración con otras organizaciones y líderes sociales es una parte integral del desarrollo de la Biblioteca Popular La Dignidad.
“Vemos el beneficio del apoyo mutuo como fuerza creadora, que dinamiza y fortalece los procesos colectivos, en ese sentido buscamos estrechar relaciones con individuos y/o colectividades afines a nuestros propósitos siempre y cuando haya un mutuo beneficio en los objetivos que nos proponemos”, aseguró Morales
Esta estrategia permitió establecer relaciones sólidas y efectivas con diversos grupos e individuos afines a los propósitos de la biblioteca.
La Biblioteca Popular La Dignidad logró consolidarse como un espacio cultural y comunitario de gran importancia en la Comuna 3. Gracias a la dedicación y compromiso de personas como Brahyan Andrés Morales Cadavid, la biblioteca pudo superar numerosos desafíos y alcanzar logros significativos tanto a nivel personal como colectivo.
La Biblioteca Popular La Dignidad continúa siendo un ejemplo de resistencia y memoria, contribuyendo al fortalecimiento del conocimiento colectivo y la preservación de la memoria histórica en su comunidad.
Para más información sobre sus actividades y cómo pueden participar, los interesados pueden seguir a la biblioteca en Instagram como @biblio_dignidad, donde comparten actualizaciones, eventos y maneras de involucrarse.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: