Cali, octubre 7 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 6, 2025 23:11

TEMAS DESTACADOS:

Fenómeno astronómico

Misteriosa luz en el cielo el 30 de julio: ¿qué fue realmente?

En la noche del 30 de julio, miles de usuarios en América Latina compartieron videos y fotografías de una extraña luz en el cielo, generando sorpresa e incertidumbre. El fenómeno fue visible en países como Colombia, Brasil, Uruguay y Chile, especialmente en zonas de cielos despejados.

Las imágenes, captadas por celulares y cámaras de seguridad, muestran una estela brillante que atravesó el firmamento a gran velocidad. Aunque algunos lo describieron como una estrella fugaz, la intensidad y duración del fenómeno llevó a muchos a pensar que se trataba de un meteorito.

Según declaraciones del astrónomo Ricardo Moyano para El Observador, lo que se observó fue un bólido, un tipo de meteorito que entra a gran velocidad a la atmósfera y se desintegra antes de tocar el suelo.

A diferencia de una estrella fugaz, un bólido es más luminoso, tiene una trayectoria más prolongada y suele dejar una estela visible por varios segundos.

De acuerdo con la Red Chilena de Astronomía, estos fenómenos no son tan frecuentes como una lluvia de estrellas, pero pueden ocurrir varias veces al año. Lo especial de este evento fue su visibilidad simultánea en varios países, algo que incrementó la atención en redes sociales. El bólido fue visto con mayor claridad desde el sur de Chile, donde el cielo se encontraba completamente despejado.

Mientras tanto, en redes sociales como X (antes Twitter), algunos usuarios aprovecharon la ocasión para pedir deseos, creyendo que se trataba de un fenómeno de menor escala. Otros expresaron temor, al desconocer el origen de la brillante luz en el cielo.

Por su parte, la Sociedad Astronómica Colombiana indicó que no se trató de ningún objeto de origen humano, descartando misiles, satélites o naves espaciales. Además, confirmó que no hubo impacto terrestre registrado ni riesgo para la población.

Aunque no dejó consecuencias materiales, la luz en el cielo el 30 de julio despertó nuevamente el interés por los fenómenos astronómicos y dejó claro que el universo aún guarda sorpresas para quienes lo observan con atención.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: