Cali, octubre 6 de 2025. Actualizado: lunes, octubre 6, 2025 22:55

TEMAS DESTACADOS:

Preocupación por suerte de personas que llevaban ayuda humanitaria

Dos colombianas, detenidas por Israel en flotilla que se dirigía a Gaza

Según un comunicado emitido por la Flotilla Global Sumud, las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes de la delegación nacional, fueron interceptadas el 30 de septiembre a las 23:59 UTC.

Ambas viajaban a bordo del barco HIO, a 150 millas náuticas de la costa, en una zona identificada como de alto riesgo. La flotilla tenía como propósito entregar ayuda humanitaria.

El documento señala que la operación se realizó en aguas internacionales y que la detención de las tripulantes representa una presunta violación al derecho internacional y a los Acuerdos de Ginebra.

Las organizaciones participantes solicitaron al Gobierno de Colombia intervenir ante las autoridades israelíes para exigir la liberación y retorno seguro de las dos delegadas.

Organizaciones sociales convocaron una movilización por Palestina en Cali este jueves 2 de octubre, a las 3:00 p. m., frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI.

La jornada fue anunciada tras la confirmación de la retención de las dos ciudadanas colombianas por parte de fuerzas israelíes, mientras participaban en una misión humanitaria hacia Gaza.

Colombia rechaza la detención

El presidente Gustavo Petro confirmó la denuncia del tratado de libre comercio con Israel y la salida de la delegación diplomática israelí de Colombia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Gobierno de Colombia, rechazó el operativo israelí contra la Flotilla Global “Sumud” en el que fueron retenidas las ciudadanas colombianas Luna Barreto y Manuela Bedoya. El comunicado oficial calificó el hecho como una violación del derecho internacional y de los Acuerdos de Ginebra.

El Gobierno exigió la liberación inmediata de las dos activistas, así como de todos los tripulantes. También pidió a los gobiernos de España, Brasil, México, Turquía, Sudáfrica y otros países con connacionales a bordo, actuar de manera conjunta para proteger la vida de sus ciudadanos.

La flotilla y la embarcación interceptada

La flotilla global Sumud, en la que viajaban Manuela Bedoya y Luna Barreto, tenía como destino las costas de Gaza y buscaba abrir un corredor humanitario.

La misión fue concebida como un viaje pacífico y legal, con el fin de entregar alimentos y medicinas a la población afectada por el bloqueo.

Las embarcaciones fueron interceptadas durante la noche del 30 de septiembre al 1 de octubre a unas 150 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales.

La nave HIO, en la que viajaban las colombianas, fue rodeada por buques militares israelíes en un operativo nocturno que culminó con la detención de más de 500 activistas internacionales.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: