Cali, abril 22 de 2025. Actualizado: martes, abril 22, 2025 09:48
El Gobierno Nacional sancionó la Ley 1870 que define el ámbito de supervisión y regulación de los conglomerados financieros en Colombia.
Según la norma, “los instrumentos de intervención anunciados tendrán como objetivo establecer reglas generales relacionadas con la suficiencia de capital por parte de las entidades financieras, aseguradoras y del mercado de valores que hagan parte de los conglomerados, un marco adecuado de gestión frente a los riesgos y sus estándares de gobierno corporativo”.
La Superintendencia Financiera tendrá competencias para ejercer vigilancia en los conglomerados financieros y en los holdings en los siguientes aspectos:
– Impartir instrucciones a los holdings financieros relacionadas con la gestión de riesgos, control interno, revelación de información, conflictos de interés y gobierno corporativo respecto del conglomerado.
– Requerir a los holdings cambios en la estructura del conglomerado siempre que la existente no permita una adecuada revelación de información, una supervisión comprensiva y la identificación del beneficiario real y de las entidades que lo conforman.
– Autorizar las inversiones de capital, directas o indirectas, que pretenda realizar el holding en entidades financieras, de seguros y del mercado de valores locales o del exterior.
– Requerir información y realizar visitas de inspección a las entidades que conforman un conglomerado financiero.
– Revocar la autorización de funcionamiento de una entidad vigilada en Colombia que haga parte de un conglomerado financiero.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: