Cali, enero 13 de 2025. Actualizado: sábado, enero 11, 2025 10:38

TEMAS DESTACADOS:

México, Miami, Cartagena y Santa Marta, los principales destinos

Puentes festivos si están reactivando el turismo

Con el paso de los años, el turismo se ha consolidado en Colombia como una de las principales actividades económicas, ya que brinda la oportunidad de fomentar el comercio, generar empleo legal e incluso impulsar el crecimiento de muchos municipios alrededor del país, sin importar que estén alejados de las principales capitales.

Por eso, los puentes festivos son esenciales, no solo para que las familias disfruten de una merecida pausa en sus actividades laborales y académicas, sino también para impulsar la actividad económica y fortalecer el desarrollo en distintos sectores.

De acuerdo con datos de la plataforma B2B de reservas online HotelDO, para el puente feriado que se presentó en octubre y los dos que vienen en noviembre, las reservas de viajes de los colombianos han aumentado un 36%, comparándolas con un fin de semana normal.

Al analizarlo por destinos, San Andrés lidera como el más buscado por estos días, con el 18% del total de reservas nacionales.

Este es el top 5 nacional, con su crecimiento porcentual para los puentes de estas semanas: San Andrés (18%), Santa Marta (15%), Medellín (12%), Cartagena (9%) y Bogotá (8%).

Adicionalmente, existen otros destinos que, aunque no alcanzan a ubicarse dentro del top de más reservados, sí han tenido un crecimiento muy destacado que los posiciona dentro de los nuevos preferidos por los viajeros colombianos.

Tal es el caso de Pereira y Riohacha, que presentaron un incremento del 7% y 13 % respectivamente.

Finalmente, el reporte de HotelDO destaca que, si bien estos fines de semana largos no necesariamente coinciden fuera del país, muchos colombianos sí están aprovechando estos días para cruzar fronteras.

Para estos puentes, los principales destinos buscados son Panamá, Aruba y Curazao. “La tendencia de los colombianos a aprovechar los puentes festivos para viajar, ya sea dentro o fuera del país, es una señal clara de la recuperación del turismo. Destinos que antes pasaban desapercibidos ahora están ganando terreno, gracias a la flexibilidad que estos días brindan a las familias para organizar sus escapadas”, enfatiza Adriana Gil, Gerente Comercial de HotelDO Colombia.

Le puede interesar: Las remesas representan el 2.8% del PIB de Colombia para el 2024

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: