Cali, abril 24 de 2025. Actualizado: jueves, abril 24, 2025 18:10

TEMAS DESTACADOS:

Para las empresas en Colombia

Plazos clave para renovar registros y operar sin contratiempos

Empresarios y prestadores de servicios turísticos en Colombia deben estar atentos a las fechas límite para renovar su matrícula mercantil y otros registros clave, si desean seguir operando sin inconvenientes.

La Cámara de Comercio de Cali ha recordado que, además de la matrícula mercantil, hay registros adicionales que deben renovarse para cumplir con la normativa vigente.

El plazo para la renovación de la matrícula mercantil vence el próximo 31 de marzo, pero dependiendo del tipo de negocio, también se deben actualizar registros como:

– Registro de Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL)

– Registro Nacional de Turismo (RNT)

– Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza (RUNEOL)

Además, para las empresas que deseen contratar con el Estado, el Registro Único de Proponentes (RUP) tiene un plazo especial de renovación que se extiende hasta el 7 de abril.

Registro Único de Proponentes (RUP): Requisito para contratación pública

El RUP es un registro fundamental para quienes desean participar en procesos de contratación con entidades estatales.

Este mecanismo centraliza información sobre los proponentes y certifica su capacidad financiera y organizacional para ejecutar contratos públicos.

¿Quiénes deben renovarlo?

Toda persona natural o jurídica, incluyendo sucursales extranjeras en Colombia, que aspire a celebrar contratos con el Estado debe contar con este registro actualizado.

¿Cuándo no es necesario?

Existen excepciones, como los contratos de mínima cuantía, prestación de servicios de salud y enajenación de bienes del Estado, según lo establecido en la Ley 1150 de 2007.

¿Dónde y cuánto cuesta la renovación?

El trámite puede realizarse a través de la Sede Virtual de la Cámara de Comercio de Cali o de manera presencial en sus puntos de atención.

Para 2025, la tarifa de renovación del RUP es de $792.000.

¿Qué pasa si no se renueva a tiempo?

Si el registro no se renueva dentro del plazo legal, cesan sus efectos y será necesario volver a realizar todo el trámite de inscripción, lo que puede generar demoras y afectar la participación en licitaciones públicas.

Claves para empresarios y emprendedores

Lina María Abad G., gerente de Operaciones de Registros Públicos de la Cámara de Comercio de Cali, enfatiza que el cumplimiento de estos plazos es crucial para evitar sanciones y garantizar la continuidad de las actividades comerciales.

Además, advierte que para inscribirse o renovar el RUP, es requisito haber renovado previamente la matrícula mercantil o el registro ESAL, según corresponda.

Empresarios y comerciantes deben estar al día con estas obligaciones para evitar afectaciones en sus operaciones.

Con la digitalización de trámites, la Cámara de Comercio de Cali recomienda anticipar las renovaciones y evitar congestiones de última hora.

Recuerda: Las fechas clave son el 31 de marzo para la matrícula mercantil y otros registros, y el 7 de abril para el RUP. ¡Planifica tu renovación y sigue operando sin contratiempos!


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: