Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: viernes, marzo 14, 2025 22:38
La encuesta anual que analiza la condición del autoempleo a nivel global y que este año se centró en la educación empresarial, Ager 2014, reveló que el emprendimiento es altamente valorado en todo el mundo, siendo China, México y Colombia, los países que ocupan los primeros lugares a nivel mundial.
Ante preguntas como ¿Los emprendedores nacen o se hacen? el 64% de las personas encuestadas consideran que ser emprendedor puede aprenderse. “Existen grandes retos de encuentro entre empresas, gremios, academia y sector público para desarrollar capacidades de emprendimiento en la población a través de herramientas prácticas e innovadoras de enseñanza y aprendizaje, en otras palabras, acercar mejor la teoría con la práctica”, puntualizó Miguel Francisco Arismendi, director general de Amway para la Región Andina.
Según el reporte en Colombia, el 88% de las personas encuestadas manifiestan una actitud positiva hacia el emprendimiento, siendo Suecia y México los primeros lugares con 94% y 93% respectivamente.
Al clasificar las principales razones para elegir el emprendimiento, a nivel global un 46% consideró “independencia de un empleador, ser mi propio jefe”, mientras que el 43% identificó “autorealización, posibilidad de ejecutar mis propias ideas”.
Al igual que en el reporte AGER 2013, estos dos factores fueron preferidos claramente sobre aspectos relacionados con el ingreso, siendo entre los encuestados menores de 35 años donde se acentuó más esta tendencia (con 50%). También es importante notar que entre menor sea el PIB per cápita de un país, la independencia disminuye como motivador para ser emprendedor.
El comportamiento a nivel latinoamericano es muy similar, destacándose también en los resultados de Colombia como motivación para elegir el emprendimiento, una “mejor compatibilidad de la familia, descanso y carrera”.
Relevante por amplitud geográfica, frecuencia y soporte académico a nivel mundial, AGER abre el camino para dialogar sobre el tema del emprendimiento y genera conciencia en el público en general sobre el importante rol que tienen los emprendedores en las economías actuales.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: