Cali, marzo 8 de 2021. Actualizado: lunes, marzo 8, 2021 23:52
Para complementar la jornada, el Diario Occidente realizará en la tarde de hoy un encuentro con la felicidad y su relación directa con la productividad.
Los emprendedores entenderán la importancia de buscar la felicidad en lo que se hace, ya que no hay que olvidar nunca que lo que nos lleva a emprender es conseguir los sueños.
Si ha tenido tanta “fortuna, suerte o ha estado en el lugar o momento idóneo” es porque lo merece, pero esa esencia y carácter nunca puede fallar.
De acuerdo con el estudio “Felicidad y Trabajo” realizado por la consultora Crecimiento Sustentable, cuando los colaboradores son felices en su trabajo presentan hasta 33% más energía y dinamismo, mejor adaptación a los cambios y hasta 300% menor riesgo de tener accidentes laborales, factores que incrementan en un 88% la productividad de la empresa.
La motivación es uno de los motores de la productividad, pero sólo se alimenta de felicidad, ese es su combustible.
Una persona feliz, conoce su potencial y sabe manejarlo para sacar adelante cualquier proyecto.
Ser feliz permite manejar mejor los riesgos, la toma de decisiones y las variables pesimistas de cualquier situación.
Este será el complemento perfecto para una jornada que ningún empresario o emprendedor de la ciudad se puede perder.
Samuel Arias – CEO Bfulness
Dedica su tiempo a su familia, a la investigación sobre Psicología Positiva y al Cerebro; al sector educativo con programas para profesores , padres y alumnos en el marco de la psico neuroeducación; a la Fundación SOMOS ARTE & DARTE que ayuda a niños, niñas y jóvenes entre 10 – 17 años con programa de arte y felicidad; y finalmente, a entrenar el cerebro de las personas para que a través de conocerse y aprender a gestionar las emociones, resuelvan todas las cosas que la vida les pone al frente. Creador del programa mentisport para entrenar deportistas de alto rendimiento con foco en el CEREBRO. Creador del I CONGRESO DE FELICIDAD EMPRESARIAL en Colombia, creador del modelo Organizaciones Perfil A y actualmente desarrolla el Foro Internacional Equidad de Género – Mujeres 5.0, a realizarse próximamente.
Administrador de Empresas con énfasis en mercadeo y Gestión Humana. International Business Associatte Degree, New York American Research School. NeuroCoach, Mentor y Sponsor.. Certificación en Psicología Positiva del WholeBeing Institute del Dr. Tal ben Shajar. Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad del Rosario. Ha recibido varias menciones y reconocimientos por difundir de manera responsable la base científica de la Felicidad como vehículo de transformación social, así como miembro de varias Juntas Directivas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: