Cali, marzo 15 de 2025. Actualizado: sábado, marzo 15, 2025 08:50

TEMAS DESTACADOS:

Ropa y calzado para damas cargadas de sueños

Inmaná, con piel de mujer

María de los Ángeles Betancourt  estudió ingeniería electrónica y Nayibe Camelo ingeniería de sistemas, sus caminos se tejían en medio de empleos convencionales que un día quisieron cambiar por el arriesgado pero constructivo mundo del emprendimiento.

Empezaron buscando en el mercado productos que comercializar y fue así como viajaron a Medellín y allí conocieron unos productos de belleza para el cuidado de la piel y el cabello que vendían entre amigas y conocidas, luego entraron en las peluquerías y dejando productos en consignación empezaron a crecer como empresarias.

Las mujeres eran sus clientes y con un capital ahorrado y muchas ganas de seguir adelante empezaron a traer ropa de Estados Unidos que vendían de la mano de productos de proveedores nacionales.

Inicialmente se llamaban Maná, por su creencia religiosa,  pero también como una manera de abreviar María y Nayibe, pero ya con marca de ropa debían buscar un nombre más acorde.
Así que buscaron Maná en otros idiomas y así llegaron a Imaná, una ropa que comercializan a través de redes sociales. Pero el servicio es más que personalizado, van a la casa de sus clientes, le llevan la ropa y allí les venden.

Fue así como con buenas ideas en la cabeza y una modista de cabecera empezaron a hacer su propia ropa y aunque todo ha sido hecho con las uñas, siempre están acorde a las tendencias de la moda.

Cada vez buscan un complemento mayor y en alianza con un productor de calzado, su oferta es integral.

“Hasta ahora tenemos proveedores nacionales pero esperamos establecer una relación comercial con un taller de confección que nos realice la maquila para hacer una producción mucho mayor.

Llegamos a la mujer de hoy, a la trabajadora, ejecutiva, a la mujer que tiene una vida laboral activa y que está a la vanguardia de la moda”, aseguró María de los Ángeles.
Así se construyen los sueños, con tezón, valentía y arrojo. Hoy fuera del mundo laboral convencional, estas empresarias abren camino a través de la confección.
Encuéntrelas en Instagram como imannamujer y en Facebook como imanná.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: