Cali, marzo 25 de 2025. Actualizado: martes, marzo 25, 2025 20:08

TEMAS DESTACADOS:

Panorama económico

Inflación y expectativas de la Reserva Federal

Con el reciente cambio horario en Estados Unidos, se han publicado los datos de inflación correspondientes a febrero.

En términos mensuales, la inflación subió un 0.2%, señalando una leve aceleración, mientras que en la variación anual alcanzó el 2.8%.

Este resultado refuerza las expectativas de un posible recorte de 25 puntos básicos en la reunión de junio de la Reserva Federal.

Mercado de divisas y materias primas

El índice del dólar (DXY) se mantiene en 103.60, reflejando una ligera debilidad frente a otras monedas.

El euro, por su parte, ha retrocedido desde los máximos alcanzados ayer en 1.0950, influenciado por las noticias sobre posibles aranceles a metales estadounidenses y el acercamiento diplomático entre Rusia y Ucrania para un eventual alto al fuego.

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent avanza un 0.80%, situándose en 70.40 dólares por barril.

Mercados bursátiles

Las bolsas y los futuros en Estados Unidos celebran los datos de inflación con un comportamiento alcista.

Los principales índices registran subidas del 1.5%.

En América Latina, los mercados muestran resultados mixtos: el real brasileño pierde un 0.20% y cotiza en 5.80, mientras que el peso chileno gana un 0.50% y el mexicano se revaloriza un 0.20%, probando los mínimos de 20.22.

Panorama económico en Colombia

A nivel local, el presidente Gustavo Petro ha anunciado la convocatoria a una consulta popular para aprobar las reformas de salud y laboral, tras los recientes reveses en el Congreso.

En el mercado cambiario, el peso colombiano mostró volatilidad en la jornada previa, pero mantuvo su rango técnico.

El dólar alcanzó un máximo de 4,170 pesos, rebotando en la media móvil de 200 días.

Para hoy, la referencia de tipo de cambio se ubica en 4,152.76.

Desde un punto de vista técnico, la zona clave de soporte está en 4,140 pesos, con resistencia en 4,170 y un posible descenso hasta los 4,120 en caso de mayor presión bajista.

Seguiremos atentos a la evolución de estos indicadores y su impacto en la economía global y local.


Banner Canal WhatsApp

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: