Implementan modelo de educación inclusiva

Cali, diciembre 2 de 2023. Actualizado: sábado, diciembre 2, 2023 01:31

TEMAS DESTACADOS:

Cauca, Nariño y Valle del Cauca hacen la diferencia

Implementan modelo de educación inclusiva

Teniendo en cuenta la importancia que tiene la educación como garantía de derecho para todos los niños, niñas y jóvenes, y conociendo las barreras que existen para la enseñanza a la población con discapacidad, los gobiernos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca implementaron un proyecto de educación inclusiva para generar oportunidades de aprendizaje a los estudiantes con y sin discapacidad, capacidades y talentos excepcionales.

A través de la Fundación Nuevo Horizonte se llevan a cabo diversas iniciativas, las cuales buscan mejorar la calidad en los procesos educativos dirigidos a estudiantes de instituciones educativas oficiales, gestión que hasta el momento ha beneficiado a más de 11.000 estudiantes de 130 municipios no certificados de zonas rurales y urbanas, los cuales se encuentran cursando desde primero hasta grado once, brindándoles las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades y capacidades cognitivas.

Buscando generar bienestar en los estudiantes y a la vez garantizando el óptimo desarrollo para el aprendizaje, se han diseñado talleres de formación y asistencia técnica a los docentes beneficiados del proyecto, capacitándose en el manejo de metodologías flexibles, basadas en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), el cual fue diseñado para el correcto análisis y evaluación de los diseños curriculares que permite una planificación didáctica, flexible y accesible de los contenidos en el aula de clase.

“Con estos proyectos la sociedad y la educación buscan ponerse al día con el principio de alteridad en la inclusión, permitiéndonos llegar a más de 3.000 docentes de los establecimientos educativos focalizados en los tres departamentos, realizando un acompañamiento pedagógico a los docentes y directivos, para lo cual hemos capacitado en educación inclusiva a una variedad de profesionales como licenciados, psicopedagogos, tiflólogos, guías intérpretes e ingenieros. Equipo con el cual se promueve y fortalece la cultura incluyente, incorporando a las TIC como herramientas facilitadoras del proceso de aprendizaje para todos”, expresó Rosalba Cajiao, asesora pedagógica de proyectos de la Fundación Nuevo Horizonte.

Temas

La Fundación Nuevo Horizonte ha suministrado material didáctico requerido para que los docentes encargados de implementar el proyecto cuenten con la apropiación de los temas, además de la entrega de canastas pedagógicas con herramientas lúdicas para trabajar con la población estudiantil, teniendo en cuenta los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.

En este proceso se beneficia de manera directa a más de 4.000 estudiantes con discapacidad, capacidades y talentos excepcionales, destacando que más de 120 profesores se han capacitado en Lengua de Señas Colombiana, braille y tiflotecnología para atender a estudiantes ciegos, sordociegos y con movilidad reducida, herramientas pedagógicas digitales y enfoque de capacidades e inteligencias múltiples para la enseñanza inclusiva.

Con esto se traza un nuevo camino hacia la transformación en el sistema educativo nacional, incentivando con este esquema de atención en educación inclusiva a que los estudiantes con discapacidad tengan las mismas oportunidades y garantías en educación que el resto de la población estudiantil, al tiempo de integrar la tecnología como herramienta de inclusión social.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: