Firman alianza por la innovación

Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: lunes, junio 5, 2023 09:31

TEMAS DESTACADOS:

Buscan unir esfuerzos académicos y empresariales

Firman alianza por la innovación

El Cesa y Unilever firmaron una alianza que busca unir esfuerzos académicos y empresariales para fomentar la innovación, la sostenibilidad, y trabajar juntos hacia el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento en Colombia.

Además de un espacio físico en las instalaciones del Cesa, retos empresariales y cátedras, la alianza contempla el desarrollo de eventos académicos como el que se llevó a cabo este miércoles en Bogotá: un encuentro que reunió a importantes actores del sector público, sector privado, gremios y academia para discutir sobre el rol que cumplen las grandes empresas en el ecosistema del emprendimiento.

Con este tema como eje central, líderes de organizaciones como el Cesa, Unilever, Andi, iNNpulsa Colombia, Grupo Bolívar Davivienda y Endeavor, compartieron sus perspectivas sobre cómo pueden articularse los distintos actores del ecosistema para propiciar las condiciones que permitan generar el impacto que buscan las grandes compañías al integrar modelos de negocios emergentes en sus cadenas de valor.

“La apuesta de Unilever por el país, como muchas empresas en Colombia, va más allá de nuestra propia operación. Se trata de poner nuestro alcance y experiencia al servicio del fortalecimiento del tejido empresarial colombiano para elevar los estándares de la industria. Nuestro compromiso global es ayudar a 5 millones de pymes en el mundo a hacer crecer sus negocios para 2025.

El desafío

En Colombia hemos avanzado a través de programas como Transform y UniPyme, enfocados en escalar emprendimientos mediante subvenciones, transferencia de conocimiento, apoyo empresarial y generación de capacidades.

Es un desafío que requiere apertura y articulación con nuestra cadena de valor extendida y con los distintos actores del ecosistema; por eso estamos propiciando los espacios para tener estas conversaciones.” aseguró durante el panel Rodrigo Sotomayor, Gerente General de Unilever en Colombia.

De la inversión total que han recibido los startups, del 12% al 15% provienen de fondos de Corporate Venture Capital (CVCs). Las inversiones hechas mediante este mecanismo tienen en un 58% la intención de apalancar algún objetivo estratégico de la corporación. Según un sondeo, el 78% de los startups afirman que aún hacen falta más actividades de conexión o ruedas de relacionamiento con los corporativos.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: