Cali, diciembre 6 de 2023. Actualizado: miércoles, diciembre 6, 2023 00:44
El Women Economic Forum, WEF, el Foro de Economía con mayor trascendencia global liderado por mujeres, en el que, a través de su desarrollo se establece un espacio de educación, inspiración y conexión con los líderes de mayor influencia en la actualidad del sector económico.
Encuentro que posibilita a los asistentes el empoderamiento económico, el crecimiento académico y el relacionamiento, en un espacio en el que convergen actores locales, nacionales e internacionales de alto impacto.
La Tercera Edición del WEF Colombia 2022, se realizará en la ciudad de Cali durante los días 20 y 21 de octubre, tiene como objetivo destacar el Liderazgo Femenino a la luz de 12 Objetivos de Desarrollo Sostenible y su impacto en la economía.
En un evento bajo una metodología híbrida: presencial para una capacidad de 1.800 asistentes y virtual con impacto en 50.000 personas alrededor del mundo, el WEF presentará casos de éxito, lecciones aprendidas y permitirá la exposición comercial de las mujeres emprendedoras y empresarias del país. De manera presencial los días 20 y 21 de octubre de 2022. De manera virtual los días 19, 20 y 21 de octubre de 2022.
Consolidándose como el Foro de Economía con mayor trascendencia global liderado por mujeres, en el que a través de su desarrollo, se establece un espacio de educación, inspiración y conexión con líderes de los sectores económicos que posibilitan a los asistentes- en su mayoría mujeres- el crecimiento académico, en contactos, así como la oportunidad de la promoción de sus bienes y servicios en un espacio en el que convergen actores locales, nacionales e internacionales.
Éste WEF bajo una apuesta de sostenibilidad, medirá la huella de carbono CO2 en los asistentes presenciales y realizará compensación forestal para ser un foro Carbono Neutro, así mismo, la disposición de los residuos sólidos serán entregados a Bancalimentos para que a través de la estrategia de ésta empresa social, garanticen seguridad alimentaria a mujeres de la ciudad de Cali.
Santiago de Cali cuenta con 483 años de vida, y en estos casi 500 años ha logrado identificarse como la tercera ciudad del país y la primera del suroccidente colombiano. Su historia evidencia que ha sido un territorio pionero en múltiples ámbitos del desarrollo nacional, especialmente por su ubicación geoestratégica en el sur de Colombia y por sus especiales atributos ambientales y culturales. Su población es multiétnica, recibiendo gran influencia afrocolombiana, diversa, y numerosa con 2.227.642 habitantes.
Paneles de expertos: Un espacio de interacción de diferentes actores de la sociedad, quienes presentarán su experiencia de impacto que potencian la economía desde el liderazgo femenino a la luz de los ODS.
Wef talks: Speech de impacto, que potencian el liderazgo femenino y el crecimiento económico Entrevistas de alto impacto: Conversaciones poderosas con líderes de diferentes sectores de la economía, que desde una mirada más personal nos cuentan su impacto en el crecimiento de las mujeres.
Talleres prácticos: Que permiten el crecimiento del liderazgo femenino y/o ponen en la cotidianidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: