Cali, junio 5 de 2023. Actualizado: lunes, junio 5, 2023 09:31
Las exportaciones en el Valle del Cauca se incrementaron en un 8% durante el primer trimestre del 2023, consolidando a esta región en los mercados internacionales, exportaciones aumentaron un 8% en el primer trimestre de 2023.
Con el azúcar y el café como principales protagonistas de exportación, el Valle del Cauca registró un aumento positivo en el número de productos exportados desde el departamento durante los primeros meses del año.
Así lo dio a conocer el gobierno departamental que informó que “esto significa un crecimiento de más del 8% con respecto a 2022. De la mano de la empresa privada y todo el sector productivo de nuestro departamento seguimos impulsando al Valle a mercados internacionales”.
Las mejores condiciones de competitividad les han permitido a las empresas llegar a 11 destinos más y solo entre los meses de enero y febrero se exportaron alrededor de 332 millones de dólares, convirtiendo al Valle del Cauca en el departamento con la canasta exportadora más diversificada entre los principales departamentos del país.
Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, manifestó que “en China se ha incrementado la venta de aceite de soya en un 82.3% comparado con el primer trimestre del año anterior, también a Venezuela abrimos nuevamente este mercado y hemos incrementado 2,5% nuestras exportaciones hacia ese destino”.
Así mismo Bravo indicó que los principales productos que tenemos de exportación son el azúcar, el café, los acumuladores eléctricos, el aceite de soya, neumáticos, dispositivos de almacenamiento de datos y tarjetas, hilos, cables y conductores aislados para electricidad, preparaciones capilares y ácidos carboxílicos, entre otros.
El trabajo articulado entre la Gobernación del Valle del Cauca, gremios y Cámaras de Comercio, ha sido fundamental para que los empresarios cuenten con las herramientas para innovar y conquistar los mercados nacionales e internacionales por medio de estrategias como la Escuela de Empresarios Valle INN, la Ruta de Internacionalización y la ruta de atracción de inversión extranjera directa con ProColombia e Invest Pacific.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: