¿Cómo afrontar la incertidumbre económica?

Cali, diciembre 4 de 2023. Actualizado: lunes, diciembre 4, 2023 15:09

TEMAS DESTACADOS:

Los retos financieros para las empresas en el 2023

¿Cómo afrontar la incertidumbre económica?

Con cifras como la desaceleración al 1,3% del PIB de Colombia, según indica el Banco Mundial, un dólar que supera los 5.000 pesos, una inflación del 13, 1 al cierre del 2022 y predicciones de recesión económica mundial por parte de expertos inicia el 2023, como un año bastante retador para las compañías, empresarios, pymes y emprendedores.

Así, varios factores prenden las alarmas con respecto el manejo de las finanzas en las empresas este año, pues los indicadores no son favorables ni el panorama mundial. Pues a nivel global se habla de una hiperinflación a raíz de la pandemia, que causó una subida de intereses, que a su vez desincentivó a los fondos para invertir en diversas “startups”.

De hecho, hasta noviembre del 2022, se vio una disminución del 56% en el monto de inversión para estas empresas, según reportó Transactional Track Record, provocado que sufrieran los efectos del invierno del venture capital. Esto ha hecho que en todo el mundo tengan que despedir a su personal para sobrevivir. Solo en América Latina se han visto más 20 mil despidos, recortar áreas, cierre de mercados y reestructuraciones.

Por su parte, la OCDE en su último informe para Colombia, menciona que “el consumo y la inversión seguirán siendo moderados, mientras que los hogares y las empresas se enfrentan a una inflación y a unos tipos de interés elevados y a la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y la política económicas”.

Retos

En este sentido, Siigo, empresa líder de software contable y administrativo, habla sobre cómo afrontar los retos que trae este año para las empresas:

Desaceleración empresarial

El aumento de los precios de los productos y del salario mínimo puede impactar el crecimiento esperado para este año. Por esto, hay que tener mucho cuidado para que el flujo de caja no se vaya a perjudicar, teniendo en cuenta que la economía no estará muy activa.

Mayor control y priorización

Durante esta temporada hay que tener mayor control de los gastos y los costos, así que se debe priorizar al momento de adquirir cualquier cosa que requiera la empresa, reducir consumos no necesarios y no comprar nada que no sea prioritario.

Tener una proyección

El flujo de caja es muy importante, por lo que la liquidez es un aspecto que se debe cuidar, pues hay que evitar préstamos que no son necesarios y lograr cumplir con todas las obligaciones obtenidas.

Además, controlar el endeudamiento mediante una estrategia para evitar el pago de intereses excesivos.

Así, confiar en la tecnología es de gran ayuda en este tiempo pues, herramientas como Siigo, ayuda a optimizar el tiempo los altos mandos y gerentes gracias a que los reportes financieros se pueden generar automáticamente, entregándoles más tiempo para el análisis financiero y toma de decisiones, cualidades que ninguna máquina puede reemplazar.

Toda esta información se encuentra alojada en la Nube, que permite el acceso en cualquier momento y lugar.

Cumplir con las obligaciones

Este año empieza a regir la nueva reforma tributaria, por lo que los contadores, empresas y emprendedores deberían emplear soluciones con funcionalidades alineadas a las actualizaciones que la Dian o cualquier otro organismo de control.

Por ejemplo, Siigo permite que los profesionales lleven su contabilidad de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera exigidas por la Ley 1314 de 2009.

Además, que les ayude cumplir con impuestos precisos, pues herramientas como Siigo permiten que los usuarios puedan calcular los impuestos de personas naturales y empresas de forma precisa, puesto que, al ser una solución desarrollada en Colombia, los porcentajes de IVA, retención en la fuente e impuesto de renta, industria y comercio siempre están actualizados con la regulación vigente.

De igual manera, permite lograr un cierre contable efectivo y sin errores. Los indicadores en tiempo real dan un panorama total del negocio que facilita la toma de decisiones.

“Siigo es consciente que este es un panorama retador para los empresarios y empresa del país, por lo que hay que estar muy pendiente de los aspectos financieros de las compañías, para que puedan manejar su negocio de una forma eficiente, siempre teniendo control de todos los indicadores para que potencien su crecimiento y fomenten el desarrollo económico del país”, sostiene David Ortiz, CEO de Siigo Latam.

Así, la tecnología es una herramienta que puede ayudar a sobrellevar esta situación económica de la mejor manera, pues hace que el desempeño sea más eficiente, mientras se reducen los costos y se tiene control del negocio para ser cada vez más competitivos.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: