Comfandi invierte 185 mil millones en propuesta educativa

Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 20:07

TEMAS DESTACADOS:

Impulsará empleabilidad, emprendimiento y productividad

Comfandi invierte 185 mil millones en propuesta educativa

En el marco de la Asamblea General de Comfandi realizada este 25 de mayo, el director general, Jacobo Tovar Caicedo, anunció la inversión de $185 mil millones de pesos para el fortalecimiento de la propuesta educativa de esta Caja de Compensación, que responda a las exigencias de la educación del siglo XXI, orientada a la empleabilidad, al emprendimiento y la productividad; contempla, además, la creación de siete Campus E, trascendiendo de colegios tradicionales a ambientes de aprendizaje.

“En Comfandi queremos hacer de la educación, el lenguaje de la empleabilidad y el emprendimiento, orientada al mundo productivo, con una propuesta educativa flexible ante los cambios sociales, como un ecosistema que brinda aprendizaje continuo para toda la vida; que habilita capacidades para el desarrollo humano, social y productivo, y apalanca el desarrollo de la región; que permita la materialización de proyectos de vida”, afirmó Jacobo Tovar, director general de Comfandi.

La propuesta educativa

Comfandi abarca, en educación formal, la implementación de proyectos educativos con énfasis en STEM, bilingüismo, desarrollo de mentalidad emprendedora, formación empresarial y acompañamiento en el desarrollo de habilidades psicoemocionales, psicosociales y socio ocupacionales.

En educación terciaria, esta propuesta comprende la adaptación del currículo de los programas, construido desde la formación para la productividad, basada en las necesidades de la dinámica económica de la región y del sector productivo, acogiendo la visión de los modelos disruptivos en educación, mediante credenciales alternativas que proyectan una conexión entre la oferta laboral y los buscadores de empleo.

En cifras

Actualmente, en los 13 colegios de Comfandi, se forman 9.846 estudiantes y para 2025 se proyecta tener un 30% más de estudiantes, lograr que el 50% de los estudiantes tengan nivel intermedio de inglés, incrementar en 15 puntos el promedio de resultados de pruebas Saber 11 y lograr que el 80% de los estudiantes egresados accedan a educación superior.

“Somos referentes en innovación educativa con nuestro modelo B -learning en el Valle del Cauca y la única institución educativa del país certificada en este modelo”, aseguró Tovar.

Los Campus E, que estarán ubicados en Cali, en los sectores de Calipso y San Fernando; Palmira, Jamundí, Candelaria, Buga y Cartago, serán espacios propicios para desarrollar la propuesta educativa de Comfandi, que beneficiarán a más de 20.000 estudiantes del Valle del Cauca.

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: