Claves para emprender y no morir en el intento

Cali, noviembre 29 de 2023. Actualizado: martes, noviembre 28, 2023 23:39

TEMAS DESTACADOS:

Es necesario analizar el entorno y su realidad

Claves para emprender y no morir en el intento

Ante las proyecciones pesimistas por cuenta de una crisis económica global, los emprendimientos que se puedan generar en Colombia en estos tiempos ganan importancia.

El papel del crecimiento empresarial es fundamental como motor de la economía y resulta clave en la generación de empleo y la diversificación de productos y servicios.

Según la encuesta de micronegocios del Dane, el segundo trimestre de 2022 la cantidad de micronegocios aumentó en 1,6% en comparación con el mismo periodo del año 2021. Así mismo, el personal ocupado por estas unidades económicas subió 3,8% y los ingresos de los micronegocios crecieron 36,3%.

Para ser un buen emprendedor es clave ser consciente de que el emprendimiento no solamente nace de jóvenes visionarios sino de todos aquellos que ven en una idea de negocio la oportunidad de crecimiento.

Sectores como el agrícola, agroindustrial y de servicios, especialmente los relacionados con la tecnología y la transformación digital, cobran mayor relevancia a través de las pequeñas empresas, especialmente si se les puede dar valor agregado.

Claves para emprender

La decanatura de Negocios Internacionales de la Universidad Piloto de Colombia explicó que un emprendimiento tiene en cuenta dos aspectos fundamentales en el contexto de la creatividad y la innovación, antes de convertirlo en una realidad: “i) el proceso de prototipado, pilotaje y validación de las ideas, y ii) la innovación”.

Un emprendedor debe tener capacidad de liderazgo, de trabajo en equipo, de visión a largo plazo, de pasión por lo que quiere hacer, debe ser capaz de identificar oportunidades y sobre todo entender el contexto sobre el cual se propone transformar una realidad, pues se enfrentará a muchos desafíos en el proceso de iniciar con su propio negocio.

Uno de esos desafíos tiene que ver con la financiación. Sin embargo, hay emprendimientos que requieren un capital mínimo, el secreto está en cómo esa idea de negocio transforma vidas, iniciando por la del emprendedor, y cumple con la realidad del mercado. Si la idea no se valida antes de ser lanzada y no se tiene certeza de su aceptación es posible que se pierda el esfuerzo y provoque desilusión o desmotivación.

El emprendimiento puede surgir desde la perspectiva de la creación o desde la transformación de un proceso o un modelo de negocio. Aquí el esfuerzo y la perseverancia son aspectos clave a tener en cuenta para mantener el proyecto a flote.

Otros elementos como la matemática, la contabilidad, la investigación del mercado, el análisis estratégico y las condiciones económicas del sector donde se va a desenvolver la idea de negocio son claves, así como el marco legal y normativo que permite cumplir con los requerimientos que demanda el quehacer empresarial.

Foto: Pexels

Comments

Comparte esta noticia...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2023. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: