Cali, julio 11 de 2025. Actualizado: viernes, julio 11, 2025 20:09
Con una ocupación hotelera proyectada del 79% y la llegada de cerca de 3.000 visitantes, el 75% de ellos internacionales, en la capital del Valle avanza uno de los eventos comerciales más importantes del país: la Macrorrueda de Negocios ‘Colombia, el País de la Belleza 2025’, organizada por ProColombia con el respaldo del Gobierno Nacional.
Según estimaciones de Cotelco Valle, la estadía promedio de los asistentes será de cuatro días, lo que se traducirá en una derrama económica cercana a los USD 2,5 millones para el sector turístico de la ciudad, impactando directamente rubros como hotelería, transporte, gastronomía, comercio y servicios culturales.
“La Macrorrueda es un motor clave para dinamizar la economía regional. Es un evento que activa toda la cadena de valor del turismo y contribuye a posicionar a Cali como destino estratégico para eventos internacionales”, destacó Diego Fernando Ospina, presidente de Cotelco en el departamento.
En paralelo al impulso turístico, el evento también proyecta un impacto directo en el tejido empresarial.
Con más de 1.300 empresas colombianas participantes y 600 compradores de 49 países, las expectativas de negocios superan los USD 300 millones, posicionando a Cali como nodo clave de inversión y articulación comercial en América Latina.
La agenda de reuniones tendrá lugar los días 9 y 10 de julio en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.
“El evento no solo impulsa nuestras exportaciones no minero-energéticas, sino que fortalece cadenas productivas, genera empleo e impulsa sectores estratégicos como la agroindustria, la logística, la manufactura y las tecnologías 4.0”, afirmó Juan Manuel Sanclemente, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca.
La Alcaldía de Cali, junto con la Gobernación del Valle, ProColombia y otros aliados nacionales, ha venido trabajando en la consolidación de Cali como epicentro de negocios, turismo e inversión sostenible.
Esta Macrorrueda se suma a una serie de acciones orientadas a internacionalizar la ciudad, atraer capital extranjero y dinamizar el crecimiento económico con enfoque regional e inclusivo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: