Cali, septiembre 28 de 2023. Actualizado: jueves, septiembre 28, 2023 18:40
Un aporte social positivo, representado en más de $950.000 millones de pesos de inversión social, realizó Comfenalco Valle Delagente para el año 2022, beneficiando a los más de 861.000 afiliados a la Caja de Compensación Familiar y al programa de aseguramiento en salud EPS.
Estos resultados impactaron diferentes acciones integrales que fueron detalladas por el Consejo Directivo y por el Director General, Felice Grimoldi Rebolledo, en el marco de la Sexagésima sexta Asamblea General Ordinaria de Afiliados, así:
En cuanto a Subsidio Familiar en Dinero, para el 2022 se dispuso de $92.000 millones de pesos, equivalentes a 2.141.119 cuotas monetarias, evidenciando un crecimiento del 14% en pesos y del 4% en cuotas frente al año 2021.
A través de los recursos propios del Fondo de Vivienda de Interés Social FOVIS, 1.163 hogares fueron beneficiados con el otorgamiento de subsidios en las modalidades de vivienda nueva, construcción en sitio propio y mejoramiento urbano y rural, lográndose un crecimiento del 2% frente al año anterior. El valor asignado fue de $35.336 millones de pesos, presentándose un crecimiento del 14% frente al 2021.
Cerca de 227.000 personas accedieron a los servicios de educación y 80.000 a todas las actividades culturales realizadas para beneficio y disfrute de los afiliados y de la comunidad en general.
Se logró la consolidación y el crecimiento del PEC Delagente, lográndose la vinculación de un total de 25.892 estudiantes, 6.414 de ellos de las categorías A y B de la población afiliada.
17.931 personas, hicieron parte de la “Agenda Delagente Virtual”, en la que se promovió la oferta de educación no formal a través de cursos para estimular el aprendizaje de técnicas para generar ingresos adicionales a las familias.
Los servicios de la biblioteca viajera llegaron a 138.114 usuarios, en el marco de la Ciclovida de Cali y en alianza con la Secretaría del Deporte y la Recreación Municipal.
621.581 personas fueron beneficiarias de los programas de recreación, entretenimiento, deportes y turismo, de éstas, 506.961 fueron de las categorías A y B, representando el 82% del total.
Se fortaleció la estrategia de servicios subsidiados dirigidos principalmente a los afiliados de las categorías A y B, con ingresos menores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), para disfrutar de servicios gratuitos de hospedaje, transporte al Hotel y Centro Recreacional Yanaconas e ingreso sin costo a los centros recreacionales, entre otros.
Los centros recreacionales de la Caja de Compensación Familiar y los centros en convenio con instituciones de recreación, fueron visitados por 294.910 usuarios, 200.533 fueron afiliados de las categorías A y B.
De las categorías A y B, 172.954 afiliados ingresaron a los centros recreacionales con el beneficio de la tarifa sin costo e ingreso de alimentos y bebidas.
20.722 usuarios fueron atendidos en los Hoteles y Centros Recreacionales Yanaconas en Cali, incluida la nueva zona de camping, Villasol en Cartago y Comfamar en Buenaventura, La Bocana; destacándose que 12.585 visitantes fueron afiliados categorías A y B, representando un 61% del total.
A través del programa de Academias Deportivas, se beneficiaron 11.420 niños y jóvenes, 9.169 fueron de las categorías A y B. Además, 4.349 usuarios disfrutaron de los escenarios deportivos y 1.457 realizaron torneos deportivos.
La Agencia de Empleo remitió el perfil ocupacional de 42.693 personas a empresas vallecaucanas, logrando la vinculación laboral de 11.191 personas.
Con estas y otras estrategias y acciones, se ratifica la confianza que han depositado las empresas y las familias en Comfenalco Valle Delagente, como una de las instituciones más activas socialmente que aporta con su impacto social al progreso, bienestar y desarrollo de las comunidades afiliadas y de la población en general.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: