Cali, mayo 17 de 2022. Actualizado: martes, mayo 17, 2022 21:51
Dentro del ecosistema de capital emprendedor en Colombia, existen diferentes verticales que reciben reconocimiento e inversión para el despegue de sus negocios.
Además de las conocidas “fintech” existe un mundo de empresas que se enfocan en un mercado especializado y son atractivas para los inversionistas.
De acuerdo con ColCapital el Ranking de las 5 de las verticales que han recibido mayor inversión el último año, llaman la atención por sus capacidades disruptivas e innovadoras, con su respectivo compromiso de capital invertido.
– Foodtech: El primer puesto lo ocupan aquellas empresas que desarrollan productos y servicios, que están destinados a mejorar la experiencia de compra y de consumo de alimentos.
Compromiso de capital invertido (USD millones): 16,4 %*
– E-commerce: En segundo lugar, se encuentran las empresas de comercio electrónico que buscan facilitar la compra y venta de productos en línea.
Compromiso de capital invertido (USD millones): 15,3 %*
– Fintech: Corresponde a las empresas que hacen uso de tecnologías con el fin de ofrecer servicios financieros.
Compromiso de capital invertido (USD millones): 14,4 %*
– Hospedería, viajes y turismo
Compromiso de capital invertido (USD millones): 13,2 %*
– Saas: Hace referencia a aquellas empresas que ofrecen software en una central o en un servidor a la que los usuarios pueden acceder con una suscripción.
Compromiso de capital invertido (USD millones): 12,0 %*
Por fuera del Top 5, se encuentran las verticales dedicadas a: healthtech/biocare, proptech, cleantech, edtech, digital security, transportation, adtech y marketing, y data management. De acuerdo con Colcapital este ranking también muestra un panorama de los sectores en los que más surgimiento hay de emprendimientos en el país.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: