Cali, abril 23 de 2025. Actualizado: miércoles, abril 23, 2025 00:25
Uno de los principales temores o expectativas a los que se enfrentan los adolescentes, una vez terminado el bachillerato, es afrontar la primera experiencia laboral, por eso es importante prepararse para los procesos de selección, pero sobretodo, reconocer uno mismo en lo que es o puede ser bueno y las condiciones de desempeño que se desea.
Lo ideal para iniciar con la búsqueda del primer trabajo, es explorar y responderse: ¿En qué quiero trabajar? ¿para qué quiero trabajar? ¿qué estoy en capacidad de aportar en mi primera experiencia? ¿qué espero y aspiro de un trabajo? ¿cómo conseguir trabajo? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades para conseguir un trabajo? ¿cómo hago una hoja de vida? ¿qué me preguntarán en una entrevista?.
El mercado de trabajo es muy amplio y en él encontrarás un abanico de posibilidades en el que puedes crecer según tu trayectoria educativa, e incluso, encontrar pautas para prepararte profesionalmente según las competencias y aptitudes que adquieras en la vida laboral. El Diario Occidente pensando en esta gran experiencia, te da algunos tips que te orientarán a la hora de iniciar en el camino laboral.
En la búsqueda de empleo lo primero es redactar muy bien la hoja de vida -en internet hay muchos modelos en los que te puedes guiar-; organizar los documentos anexos (certificados, copia de diploma o acta de grado, referencias, etc), y presentar una entrevista.
Investiga: Existen diferentes formas de trabajo: el empleo, el autoempleo o el emprendimiento, por lo que debes analizar muy bien las posibilidades y las ventajas y desventajas de cada uno. Revisa las difentes fuentes de información sobre vacantes (agencias públicas, privadas y online), observa o pregunta cómo se llevan a cabo los procesos de selección de personal y los requisitos que piden las empresas.
Al momento de encontrar trabajo, debes tener claridad sobre el tipo de contrato que vas a tener (laboral, de aprendizaje, por prestación de servicios, por obra o labor, fijo, indefinido); en los compromisos que adquieres, tus funciones, actividades o productos a desarrollar.
Todos los trabajos aportan aprendizaje, por eso mantén los ojos y los oídos muy abiertos. Cualquier escenario laboral te permite la creación de nuevos hábitos y el conocimiento de convenciones sociales muy valoradas (cumplimiento de horario, respeto por los compromisos, presentación personal, disciplina, etc.). También puedes crear redes sociales, que a futuro te abrirán puertas a nuevas oportunidades de trabajo.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: