Cali, enero 19 de 2025. Actualizado: viernes, enero 17, 2025 22:18
Deportivo Cali rindió un pequeño homenaje a los jugadores canteranos que hicieron parte de la Selección Colombia en el Mundial de Brasil 2014.
El presidente de la institución verdiblanca, Álvaro Martínez, entregó una placa y una camiseta del equipo caleño a los jugadores que se hicieron presentes Abel Aguacccilar, Cristian Zapata y Eduardo Niño, entrenador de arqueros del combinado nacional.
“Ellos son el fruto de nuestra cantera. Estos muchachos nos llenaron de orgullo por llevar a Colombia a un gran sitial en el Mundial. Además demostraron que los jugadores de nuestro equipo pueden triunfar en cualquier parte.”
Por diferentes compromisos los jugadores Faryd Mondragón y Mario Alberto Yepes no pudieron asistir al homenaje. Unos 300 hinchas llegaron hasta la sede administrativa del club verde a ver a sus ídolos; las fotos y los autógrafos no se hicieron esperar.
Voces
Abel Aguilar, jugador de la Selección Colombia
“Esta es mi casa, aquí me formé y di el paso hacia el profesionalismo. Muy orgulloso de hacer parte de la familia del Deportivo Cali, equipo del que además soy hincha.”
Cristian Zapata, jugador de la Selección Colombia
“Es lindo volver a ver a los hinchas del Deportivo Cali. Gracias a la Selección Colombia estamos aquí. Todos estos logros son para los hinchas.”
Eduardo Niño, entrenador de arqueros
“Feliz por el recibimiento que nos hace el equipo. No tenemos cómo pagar tanto cariño. Ha sido un lindo gesto de nuestra institución.”
Alemania-Argentina, una final llena de historia
Argentina y Alemania repetirán las finales de México 86 e Italia 90 este domingo 13 en el Maracaná de Río de Janeiro. El partido que definirá al campeón del Mundial Brasil 2014 se jugará a partir de las 2 p.m.
Argentina ganó la del 86, con un iluminado Diego Maradona como figura excepcional, y en el 90 le tocó el turno a los europeos con Lothar Matthäus como su máximo referente. En Río de Janeiro terminará la paridad.
La Selección de Alemania es la que más finales ha alcanzado en las 20 Copas del Mundo, con ocho, aunque solo pudo ganar tres de las siete que ya enfrentó.
Por su parte, la Albiceleste llegó a su quinta final tras las que jugó en 1930, 1978, 1986 y 1990 (ganó dos y perdió dos).
Voces de la final
Miroslav Klose, delantero de la Selección de Alemania
“Tomamos un baño de gloria después del 7 a 1, pero ya pasó. Estamos enfocados en el próximo partido, cualquier persona que me conoce sabe que mi foco es Argentina. Tenemos que jugar lo mejor que podamos. Puede llegar a ser terrible perder la final.”
Javier Mascherano, volante de la Selección Argentina
“Alemania es un equipo al que respetamos pero no le tenemos miedo. Contra ellos hay que jugar con la cabeza, con la inteligencia y con mucho orden. Hay que meterle corazón pero también estrategia.”
La final estrena balón
La final del Mundial de Brasil-2014 tendrá balón nuevo. El Brazuca Final Río, la pelota del partido decisivo de la vigésima Copa del Mundo, varía en los colores respecto a su hermano, el Brazuca con el que se han jugado los anteriores 62 encuentros y que también se utilizará para el encuentro por el tercer puesto que enfrentará en Brasilia a Holanda y Brasil, el sábado.
El nuevo balón tiene colores oro y verde, de la Copa Mundial que se entregará al campeón y la inscripción “13 julio 2014 Final. Germany-Argentina. Río de Janeiro. Estadio de Maracaná”.
Goles mundialistas
Con 167 goles en 61 partidos y todavía dos por disputar, el Mundial de Brasil 2014 está a cuatro tantos del récord absoluto, que tiene la Copa del Mundo de Francia 1998, en la que se lograron 171.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: