Cali, enero 20 de 2025. Actualizado: lunes, enero 20, 2025 19:01
Un informe de la Universidad Nacional de Colombia indicó que desastres como el ocurrido en Mocoa, que ya dejan 273 muertos y 262 heridos, se podrían repetir en otros 385 municipios del país. Por eso hizo un llamado a las autoridades para que se tomen medidas efectivas . Ayer, mientras se atendía a los damnificados, las autoridades analizaban si la tragedia se pudo evitar.
Precisamente se conoció que en el 2016 Planeación Nacional realizó un balance sobre la afectación de las temporadas invernales y prendió las alarmas por los efectos que podría traer la gran pluviosidad de esta zona del país.
Examen
Según el geólogo Germán Vargas Cuervo, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Colombia el análisis geomorfológico y geológico sobre imágenes de satélite de la zona muestra que la capital del Putumayo se ubica de forma inadecuada sobre el corredor natural del río Mocoa y la confluencia de los ríos torrenciales de montaña.
A lo anterior se agregan las lluvias de alta intensidad y duración y la variabilidad climática extrema que pueden causar emergencias.
En riesgo
El geólogo indicó que de alrededor de 2.440 cabeceras urbanas en Colombia, 385 de ellas están ubicadas en las riberas de los ríos o cauces menores muchos de ellos dentro de los lechos mayores del río, condición que los expone a frecuentes avenidas torrenciales en las zonas de montaña producidas por lluvias de alta intensidad y duración, que causan deslizamientos de tierra y obstrucciones o represamientos temporales y súbitamente descargan sobre su lecho roca, sedimentos de arenas y lodos.
Campañas por damnificados
Las entidades públicas y privadas del país adelantan campañas con el fin de recoger ayudas para los damnficados por la tragedia de Mocoa. La Gobernación del Valle anunció la campaña “Valle unido y solidario con Mocoa” que busca recolectar alimentos, frazadas, implementos de aseo .
Las ayudas se están recogiendo en la sede de la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle en la Calle 8 N° 5 -70, segundo piso, mientras que las donaciones de empresas y gremios, se recibirán en el Banco de alimentos de la arquidiócesis de Cali, en la carrera 4 # 7 – 17 – Barrio La Merced, que se ha vinculado a la campaña.
Igualmente la Zona Franca del Pacífico, ha habilitado una bodega para almacenamiento de las ayudas.
Puente aéreo
Por otra parte, desde Cali la Fuerza Aérea despacha ayudas a Mocoa con un puente aéreo para trasladar ayudas y medicamentos para los damnificados por la tragedia en el municipio de Mocoa, Putumayo.
Igualmente se han trasladado cerca de 200 personas lesionadas a hospitales y clínicas de Popayán, Neiva y Bogotá.
Recepción
El Gobierno Nacional abrió centros de recepción de donaciones en especie con listado específico de productos en la Cruz Roja, la Defensa Civil, el ICBF y las brigadas y comandos de la Policía Nacional.
Emergencia
Ante la situación vivida en Mocoa el fin de semana en que una avalancha afectó esta localidad, el Presidente Juan Manuel Santos declaró la emergencia económica, social y ecológica para enfrentar las consecuencias la emergencia.
El mandatario presidió un Consejo de Ministros en la Casa de Nariño antes de desplazarse por tercera vez hasta la capital del Putu-mayo, en la que se tomaron varias decisiones entre ellas la emergencia.
Así mismo, como segunda medida, el Presidente desig-nó al actual Ministro de Defensa, Luis Carlos Ville-gas, como gerente de la reconstrucción de Mocoa.
Santos señaló que el Conse-jo aprobó el traslado de 40 mil millones de pesos a la Unidad de Riesgo, para atender la emergencia.
El Jefe del Estado anunció la construcción de un nuevo acueducto y un nuevo hospital para la ciudad de Mocoa. El mandatario indicó desde esa ciudad que por ahora no hay peligro de nuevas lluvias y represamientos.
Así mismo indico que se han realizado 193 necropsias y se han entregado 100 cuerpos. Precisó que se han distribuido 2.300 kits de aseo, 7.000 frazadas, 6.000 colchonetas, 200 mil tapabocas.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: