Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: martes, marzo 18, 2025 22:20

TEMAS DESTACADOS:

Alertan sobre seguridad

Temor por nuevo Catatumbo en el Pacífico

La Coordinación Regional del Pacífico alertó que esta región puede convertirse en un segundo Catatumbo, como consecuencia de la confrontación de tres grupos armados que operan en la zona.

Al respecto, explica el padre Jesús Albeiro Parra, director ejecutivo de la Coordinación Regional del Pacífico, explicó que la situación es grave en poblaciones como Buenaventura.

Así mismo, agregó que la situación se agrava en los municipios de Medio San Juan, Istmina, Sipí, Nóvita, Litoral del San Juan en el Chocó y Buenaventura en el Valle del Cauca.

El padre Parra agregó que “no podemos continuar registrando guerras iniciadas en otras regiones del país y esperar la lenta, insuficiente y descoordinada respuesta del Estado y del Gobierno o la indolencia de los grupos armados ilegales y su falta de voluntad para avanzar en el camino de la paz”.

Desplazados

En esta región, ya son más de 28 mil personas desplazadas y 50 mil personas confinadas, por lo que se requiere una atención integral en estas zonas del país para evitar que las comunidades queden en medio del fuego cruzado de tres actores armados.

Por eso, la organización le pidió al Gobierno tomar medidas a tiempo para proteger a la población civil que ya se está viendo afectada por esta confrontación armada entre tres grupos que buscan el control total del Pacífico colombiano.

En ese sentido indicó que “al Estado y a los actores armados le solicitamos acoger la propuesta de mínimos humanitarios para la paz que han elaborado las organizaciones étnicas de esta región en el marco de la Coordinadora Humanitaria Nacional. Convocamos a las organizaciones étnicas, a los organismos de cooperación internacional para que en una jornada de trabajo concertemos un plan de acción estratégico integral que podamos impulsar desde la sociedad civil. Dicho plan podría incluir acciones encaminadas a mantener los diálogos humanitarios territoriales, las mesas de paz, misiones humanitarias al territorio, respuestas a necesidades humanitarias urgentes como salud, alimentación, transporte, libre movilización, etcétera, mecanismos de protección colectiva y autoprotección de las comunidades y territorios”.

En el Pacífico operan el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: