Cali, febrero 3 de 2025. Actualizado: lunes, febrero 3, 2025 16:07
Las billeteras digitales en Colombia, como Nequi, Bancolombia a la mano o Daviplata se convirtieron en herramientas clave para manejar dinero sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.
Sin embargo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, estableció límites de transacciones que determinan quiénes deben presentar declaración de renta en 2025.
Con la actualización de la Unidad de Valor Tributario, UVT, es importante conocer los montos que activan esta obligación fiscal.
Para el 2025, la DIAN fijó el valor de la UVT en $49.799, lo que afecta los topes de operaciones en billeteras digitales.
Según el Decreto 2642 de 2022, las cuentas de bajo monto, como Nequi y Daviplata, tienen un límite mensual de 210.50 UVT, lo que equivale a $10.482.689,50.
Si los movimientos superan esta cantidad, se activa el impuesto 4×1.000 sobre las transacciones adicionales.
Además, quienes acumulen más de 1.400 UVT en transacciones anuales (equivalente a $65.891.000) tendrán la obligación de declarar renta en 2025.
Esta medida aplica sin importar si los fondos provienen de ingresos laborales, ventas o giros.
Por otro lado, si los ingresos anuales de una persona superan $69.718.699, también estará obligada a presentar su declaración, aunque sus movimientos en billeteras digitales sean menores al tope establecido.
Para evitar problemas con la DIAN, es fundamental monitorear el total de transacciones realizadas en las billeteras digitales, ya que la suma de todos los movimientos cuenta para determinar si se superan los umbrales fijados.
Si una persona usa varias billeteras digitales, debe sumar las operaciones de cada plataforma para verificar si alcanza los montos que requieren declaración de renta.
La DIAN recomienda revisar el estado de cuenta en www.dian.gov.co, donde se puede consultar el Programa Ayuda en Renta, una herramienta que permite verificar si una persona está obligada a declarar.
Además, es clave guardar registros detallados de los ingresos y gastos para facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: