Cali, junio 2 de 2023. Actualizado: viernes, junio 2, 2023 17:38
Por lo menos un millón de personas se vería afectadas en caso de que pase el artículo de la reforma tributaria que propone la disminución del beneficio tributario del 25 % al 5 % de la renta líquida de las empresas que donan alimentos.
Así lo manifiestan voceros de los Bancos de Alimentos que ven en la reforma, que acaba de pasar el primer debate, un gran peligro para la seguridad alimentaria de muchas personas.
El director de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia Abaco, Juan Carlos Buitrago, dijo al respecto que el proyecto contempla dos artículos que podrían hacer que se disminuyan las donaciones de alimentos.
Buitrago indicó que el artículo 11, relacionado con la distribución en el beneficio tributario disminuye el beneficio tributario del 25 % al 5 % de la renta líquida, lo cual hace que casi que desaparezca el beneficio tributario para las empresas donadoras de alimentos y por ende hará que se retroceda en la política de prevención y pérdidas de desperdicios de alimentos.
Así mismo, aclaró que la reforma tributaria pone un impuesto a las donaciones de alimentos y de bebidas, el cual no existe en ningún país.
El directivo afirmó que sería un retroceso ya que la política de disminución de pérdidas y desperdicios de alimentos y en la política contra el hambre había un avance.
En ese sentido explicó que “teníamos unos beneficios tributarios para las personas jurídicas que tomaran la decisión de donar en vez de botar la comida. Las empresas, una vez tenían este beneficio tributario, decidieron empezar a donar los alimentos en vez de destruirlos o venderlos para consumo animal. Con esto todo cambia, pero con este impuesto se desestimulará la donación de alimentos”.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: