Cali, marzo 19 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 19, 2025 09:28
Una de las prioridades de la recién sancionada Ley que regula el uso de los cigarrillos electrónicos y vapeadores es que quedarán prohibidos para menores de edad y su uso en espacios públicos.
Según el DANE, el 25% de las personas que inician el consumo de estos dispositivos en Colombia son menores de edad.
El presidente Gustavo Petro sancionó la ley de autoría de los senadores Norma Hurtado Sánchez y José David Name para regular el consumo, venta y publicidad de cigarrillos electrónicos y vapeadores en Colombia.
Su regulación es una iniciativa que busca prevenir los efectos perjudiciales de estos productos en la salud pública, especialmente en niños, niñas y adolescentes.
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, dijo que “es un gran logro para la salud pública y la protección de los más jóvenes que están expuestos a graves enfermedades respiratorias, cáncer de pulmón y problemas cardiovasculares. La alta concentración de nicotina también puede afectar el desarrollo cerebral en niños y adolescentes. Las nuevas generaciones le agradecerán esta decisión al Congreso de la República”.
La dirigente explicó que la nueva ley permitirá incorporar esos productos en el marco regulatorio establecido en la Ley 1335 de 2009 o Ley Antitabaco, con el fin de minimizar sus potenciales riesgos para la salud.
Entre los pPuntos importantes de la ley están regular el consumo, venta, publicidad y promoción de estos dispositivos, sus derivados, sucedáneos o imitadores.
Así mismo, prohibir su venta a menores de 18 años en cualquier tipo de comercialización, y reglamentación de ventas por internet.
También ayudará a prevenir la iniciación de no fumadores y jóvenes, con especial atención a los grupos vulnerables; establecer la creación de programas de salud y educación tendientes a la disminución de su consumo; garantizar espacios libres del humo de estos productos.
Según el Ministerio de Salud, los consumidores de estos productos están expuestos a diversas sustancias altamente nocivas.
Una de ellas es el propilenglicol, cuya inhalación a altas temperaturas puede producir irritacioìn de ojos, garganta y afectacioìn de las viìas aeìreas.
La glicerina puede llevar a neumoniìa lipoide y enfermedad pulmonar.
La nicotina es altamente adictiva, produce riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y gastrointestinales, puede afectar el desarrollo del cerebro en los adolescentes y joìvenes.
También contienen partículas ultrafinas que pueden producir enfermedad coronaria, caìncer de pulmoìn y asma; y tiene sustancias asociadas a caìncer como metales pesados, formaldehiìdo, acetaldehiìdo, butilaldehiìdo, acroleiìna, acetona, benceno, tolueno, etilbenceno, xileno, hidrocarbonos y fenoles.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: