Cali, marzo 26 de 2025. Actualizado: miércoles, marzo 26, 2025 21:24

TEMAS DESTACADOS:

Los objetos de la exención no pueden exceder los valores establecidos

¿Qué productos están en la lista de los tres días sin IVA?

Desde el Gobierno Nacional se anunció la fijación de los días sin IVA, medida adoptada para favorecer la reactivación económica que se vió interrumpida por la pandemia de la covid-19, en la cual se contempla la excepción del impuesto en una lista de productos de hasta $2.800.000.

La propuesta del presidente Iván Duque, se estableció, en un principio, con el fin de impulsar el emprendimiento y el comercio de las pequeñas y medianas empresas, así como hacer posible que familias vulnerables puedan acceder a productos y artefactos tecnológicos, que normalmente exceden su capacidad económica.

La estrategia tributaria busca mover la economía que fue golpeada fuertemente por la covid-19, por tal motivo tuvo que adelantarse puesto que anteriormente se estaba planteando, a parte de la primer fecha en enero, para el segundo semestre del año.

¿Qué días se habilita la exención?

Los tres días de la excepción del pago del Impuesto al Valor Agregado -IVA- se establecieron para el próximo 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio respectivamente, en donde se espera que millones de colombianos aprovechen el beneficio.

¿Qué productos están en la lista?

Para el éxito de la estrategia se estableció una serie de productos, implementos, ropa y dispositivos electrónicos con un tope de precio y cantidad, que se pueden adquirir de manera presencial o electrónica, los cuales son los siguientes:

Electrodomésticos y Tecnología

Para estos artefactos se fijó un tope máximo de $1.400.000 para compras, es decir, 40 UVT, por lo cual ciudadanos de clase media y alta puedan acogerse a la medida, entre estos productos están:

  • Televisores
  • Parlantes
  • Tabletas
  • Aires acondicionados
  • Neveras y congeladores
  • Lavaplatos eléctricos
  • Aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos
  • Cafeteras
  • Hornos y microondas
  • Máquinas de lavar y secar
  • Máquinas de afeitar eléctricas
  • Cepillos de dientes eléctricos y otros artículos eléctricos de cuidado personal
  • Calentadores de agua eléctricos
  • Secadores eléctricos
  • Planchas eléctricas

Implementos deportivos

Con el fin de contribuir a que se vendan los productos de inventario y stock, se estableció un precio máximo para objetos deportivos de $356.000, equivalentes a 10 UVT, que son:

  • Pelotas
  • Balones
  • Raquetas
  • Cascos
  • Protectores de rodillas, codos y espinillas
  • Gafas de natación
  • Zapatos especializados
  • Aletas
  • Salvavidas
  • Trajes de neopreno

• Le puede interesar: Inicia segundo giro de devolución del IVA


Prendas y accesorios

Quizá uno de los más ansiados, la unidad de vestuario de cualquier tipo y material que no supere los $106.821, lo equivalente a 3 UVT.

Asimismo, complementos y accesorios que no excedan los $356.000:

  • Morrales
  • Bolsos de mano
  • Carteras
  • Pañoletas
  • Bisutería
  • Gafas de sol
  • Paraguas

Juguetes

Para el caso de los juguetes, juegos y video juegos para niños y jóvenes, se estableció un precio máximo por unidad de $178.000, lo equivalente a 5 UVT, entre los que se encuentran:

  • Muñecas y muñecos
  • Animales de juguete
  • Muñecos de peluche y trapo
  • Rompecabezas
  • Instrumentos musicales de juguete
  • Juegos electrónicos y videojuegos
  • Juegos de mesa
  • Naipes
  • Vehículos de juguete

Al mismo tiempo la exención se cobija los útiles escolares, aprovechando la temporada estudiantil del segundo semestre del año, entre los cuales se destacan cuadernos, libros, artículos para apuntes (lápices, esferos, tajalápices, borradores, correctores), software educativos y artículos pedagógicos.

Por último, se incluyó en la lista productos como computadores, celulares y otros equipos de comunicación; bicicletas y patinetas mecánicas y eléctricas e insumos para el agro, los cuales no pueden superar los $2.800.000.

Comments

Cargando Artículo siguiente ...

Fin de los artículos

pdf diario

Destacado

PUBLICIDAD
Publicidad
Publicidad
Diario Occidente

Una publicación diaria del Nuevo Diario Occidente S.A. Fundado el 19 de noviembre de 1961

© 1961 - 2025. NUEVO DIARIO OCCIDENTE S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular.

Ver mapa del sitio | Desarrollado por: