Cali, mayo 30 de 2023. Actualizado: lunes, mayo 29, 2023 23:56
La mayoría de los asesinos y violadores de niños quedan impunes. Así lo afirmó Esteban Cruz Niño, investigador y profesor de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, quien llega a esta conclusión luego de analizar los casos de los principales asesinos en serie del país, gracias a lo cual concluye que el 80% de criminales como “Garavito” o Fredy Armando Valencia “El Monstruo de Monserrate”, actuaron motivados por su placer sexual en gran parte de sus crímenes.
Para Cruz el panorama no deja de ser preocupante, pues según el fiscal Néstor Humberto Martínez, “en 2015 se habrían cometido en el país 3,5 millones de delitos y solo se produjeron 51.000 sentencias condenatorias, lo que equivale a solo el 6% de las denuncias que se registraron en la Fiscalía”.
Basado en estas cifras, el profesor afirma que el caso de Rafael Uribe Noguera, principal sospechoso del asesinato de la pequeña, quien fue encontrada sin vida al interior de su apartamento en el barrio el Chico, es uno más de los cientos que suceden en el país, pero que ha cobrado notoriedad por posición social del sospechoso.
El investigador Esteban Cruz afirma que, de acuerdo con las primeras informaciones sobre el crimen, todo parece indicar que el sospechoso había planeado el crimen con bastante anterioridad, pues sacó prestado el vehículo con el cometió el secuestro y se desplazó hasta un barrio de origen humilde para iniciar su ataque. Esto con el fin de minimizar las posibilidades de que lo capturaran.
Igualmente, el hecho de que estuviese bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva como la cocaína no lo excusan, pues es en este caso la droga no es la causante de su comportamiento sino un elemento más de su mecánica criminal.
Sobre las posibilidades de que el sospechoso haya cometido más crímenes, el académico afirmó que nada es descartable, aunque por la dinámica de sus acciones es más probable que haya cometido abusos sexuales en el pasado que asesinatos.
“De acuerdo con su perfil, es probable que, en los próximos días, surjan declaraciones de compañeros y amigos que lo describan como una persona buena y educada, contrario a sus parejas sentimentales o personas más cercanas, que deben conocerlo como una persona descontrolada, propenso al consumo de drogas y al maltrato”, anotó Cruz.
Finalmente, Esteban Cruz, quien acaba de publicar su libro “Vampiros, Caníbales y Payasos Asesinos”, fruto de sus investigaciones sobre asesinos en serie, se manifestó a favor de la pena perpetua para criminales como los asesinos en serie, pues según su criterio “no existe ningún caso registrado de rehabilitación en este tipo de casos, todo lo contrario, en situaciones en las que se le dio libertad a este tipo de asesinos volvieron a matar”
Rechazo a muerte de menor
Diversas reacciones generó ayer la muerte de una menor de siete años, originaria de Cauca, que apareció asesinada en un apartamento del norte de Bogotá.
En un mensaje a través de las redes sociales, el presidente Juan Manuel Santos condenó el asesinato y pidió que todo el peso de la justicia caiga sobre el responsable.
Por su parte, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, enfatizó sobre la necesidad de que este tipo de delitos contra menores de edad generen para el agresor cadena perpetua.
El gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo, expresó su total rechazo a este tipo de acciones y se unió al clamor nacional pidiendo todo el peso de la justicia sobre el responsable.
Investigan
Ayer Medicina Legal afirmó que la menor murió por asfixia mecánica y fue objeto de abuso sexual.
Las autoridades indicaron que el principal sospechoso es un arquitecto que según testigos había acosado a la menor.
El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó que se avanza en la investigación y que se pudo establecer que hubo una manipulación de la escena del crimen.
El presunto agresor, miembro de una conocida familia de arquitectos, fue internado en una Clínica de Bogotá al parecer por una sobredosis de sustancias alucinógenas.
Por su parte, Esteban Cruz, investigador de la Universidad del Rosario dijo que el hecho de que el sospechoso estuviese bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva no lo excusan, pues en este caso la droga no es la causante de su comportamiento sino un elemento más de su mecánica criminal.
Fin de los artículos
Ver mapa del sitio | Desarrollado por: